

En esta noticia
La mayoría de las acciones argentinas y de los bonos volvieron a caer este viernes, mientras el riesgo país se sostuvo por encima de los 1900 puntos básicos. Estas bajas se dieron a pesar de que los principales activos externos de referencia tuvieron una rueda más tranquila respecto a lo que se observó días atrás.
En la plaza local, el S&P Merval cedió 0,6% en pesos y 1,1% en dólares por el avance del CCL. Con gran parte el panel líder en rojo, las caídas fueron lideradas por Transportadora de Gas del Sur (-2,8%) y Mirgor (-2,5%), mientras los principales subas fueron las de Loma Negra (3,4%) y Supervielle (2%).
Desde Portfolio Personal Inversiones destacaron que el Merval continúa operando por encima de los $ 1000 millones diarios. El promedio diario mensual se ubica en $ 1173 millones, que si bien está lejos del monto de marzo ($ 1436 millones), "se va afianzando en el segundo lugar como el mes más operado del año".
Sin embargo, resaltaron que las variaciones de las acciones en la plaza local están siendo principalmente negativas. Esta semana, la mayor caída del índice se registró el jueves, que luego de haber estado cerrado el miércoles por el feriado, actualizó sus valores con las bajas del día anterior de las empresas en Wall Street.
BONOS Y ADR, DISPARES
Asimismo, las acciones argentinas cerraron este jueves principalmente en rojo en Wall Street. Las bajas fueron lideradas por Mercado Libre (-3,2%), Cresud (-2,8%) y Transportadora de Gas (-2,3%), mientras que las principales subas se dieron en Vista (3,9%), Ternium (3,2%) e Irsa Propiedades (3,1%).

En cuanto a la deuda argentina, los bonos en dólares bajo legislación extranjera también cerraron principalmente en baja. A excepción del que vence en 2029, que avanzó 0,29%, el resto retrocedió entre 0,01% y 0,68%, mientras el riesgo país cedió diez puntos básicos para ubicarse en 1945.
WALL STREET, MIXTO
El mercado estadounidense volvió a mostrar cierta volatilidad durante la rueda y cerró con variaciones mixtas, mientras siguen los temores por la inflación y la reacción de la Fed. Entre los más afectados de este viernes, se ubicaron las empresas del sector tecnológico, lideradas por Tesla, que cayó 6,4 por ciento.
Entre las referencias más importantes del mercado de Nueva York, el desempeño de este viernes fue contrario al de la jornada anterior. Cerraron con leves avances el promedio industrial del Dow Jones (0,03%) y el S&P 500 (0,01%), mientras que el Nasdaq registró un retroceso de 0,30 por ciento.













