En esta noticia

Warren Buffett se posiciona dentro de los empresarios más exitosos del mundo. Cómo accionista, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway(BRK.A) logró un patrimonio personal que supera los 100.000 millones de dólares.

Debido al rendimiento de sus operaciones bursátiles, Buffet es considerado, por novatos y expertos, el Oráculo de Ohama. De esta manera, el multimillonario recomendó las 12 mejores acciones para invertir en 2023 y brindó estrategias de inversión para obtener mejores ganancias.

¿Cómo es portfolio de inversión de Warren Buffet?

A finales del 2022, la cartera de acciones de Berkshire Hathaway tenía un valor de 296.000 millones de dólares, repartido en un total de 50 acciones. Sin embargo, el empresario bursátil dividió su capital en 7 empresas principales:

  • 41,9% en Apple
  • 10,5% en Bank of America
  • 8,1% en Chevron
  • 7,6% en Coca Cola
  • 6,9% en America Express
  • 4,1% en Occidental Petroleum
  • 3,7% en Kraft Heinz

Sus grandes ganadoras fueron Chevron y Occidental Petroleum que incrementaron un 52% y 116%, respectivamente.

¿En qué acciones invertir en 2023 según Warren Buffett?

Con el inicio del 2023, muchos operadores se preguntan en qué conviene invertir.En esta línea, el experto recomendó 12 acciones con potencial a largo plazo en dónde incluyo gigante como Amazon, Apple, Bank of America y Taiwan Semiconductor.

Sin embargo, vaticinó que, para que estas herramientas funciones, es necesario adoptar algunas estrategias de inversión.

Warren Buffett: las 3 mejores estrategias de inversión

Enfoque a largo plazo

El empresario recomendó no buscar ganancias rápidas. Por el contrario, aclaró que es preferible invertir en aquello que brinde "rendimientos a largo plazo".

Invierta en lo que conoce

En esta línea, dio un consejo a los principiantes: "si no entiende un modelo de negocios, no invierta". Para Buffett, un buen inversionista debe entender cómo una empresa gana dinero, sus ventajas y debilidades.

Aprovechar las oportunidades

Por último, recomendó "aprovechar las gangas". Según el empresario, un valor bajo en las acciones brinda la oportunidad de una "revalorización" en el tiempo. Sin embargo, aclaró que esto no significa comprar acciones "porque están baratas", sino que se trata de buscar aquellas que tengan potencial.