Estrategia de banca pública multiplicó los créditos en dos años
El Banco Provincia de Buenos AIres asistió con $ 400.000 millones en créditos en menos de dos años al sector pyme, a través de líneas de fomento y también del descuento de cheques, anunció su presidente, Juan Cuattromo.
La banca pública bonaerense superó los $ 400 mil millones en créditos productivos, de acuerdo con un balance del presidente del Bapro, Juan Cuattromo.
Según indicó, más del 50% de este financiamiento corresponde al programa Reactivación Pyme, lanzado en febrero de 2020 y que asistió a 13.200 pymes a través de diversas líneas con tasas especiales.
"La política crediticia del Banco surge de una visión estratégica del gobernador (Axel) Kicillof, para quien debe ser una herramienta al servicio del desarrollo productivo, fomentar la innovación y brindar servicios financieros de calidad con las mejores condiciones del mercado", agregó Cuattromo.
En ese sentido, el Bapro reseñó que desde diciembre de 2020:
-Hubo colocaciones de RePyme superiores a $ 200 mil millones entre las líneas de Capital del Trabajo y Descuento de Cheques. Dentro de esta última está el producto más exitoso del programa: el eCheq.
-El Bapro instrumentó el descuento de eCheqs en agosto de 2020, con tasas más bajas que para la modalidad tradicional y la acreditación inmediata de los fondos. En 15 meses se descontaron 190 mil eCheqs por más de $ 89.700 millones. Actualmente, el descuento de cheques electrónicos supera en cantidad y volumen al de cheques físicos.
-En materia de créditos para la inversión, el Bapro cuenta con líneas que ofrecen plazos de hasta cinco años y tasas desde el 20% anual. Durante el bienio 2020-2021 se colocaron 4500 préstamos por más de $ 33.000 millones. En diez meses de 2021 contra el mismo período de 2020, se observa un crecimiento superior al 210% interanual en la demanda de este tipo créditos.
-Provincia Microcréditos otorgó 47.500 préstamos productivos por más de $ 5600 millones a trabajadoras y trabajadores independientes que no tenían acceso al sistema financiero.
"Tenemos la decisión y el compromiso de profundizar aún más la asistencia crediticia a todos los sectores productivos, en línea con un proyecto político que tiene como objetivo el crecimiento económico con inclusión social, pero siempre cuidando el patrimonio de nuestro único accionista: el pueblo de la provincia de Buenos Aires", concluyó Cuattromo.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Dólar blue imparable: a cuánto cotizará el jueves después del feriado
El dólar blue cae, pero no logra alejarse de su nivel máximo del mes
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
Destacadas de hoy
Dólar hoy: a cuánto se vende en los bancos de la City este viernes 27 de mayo

Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Las más leídas
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Alerta: el gigante que amenaza "huir" de Estados Unidos, ¿cuándo y por qué?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000

Compartí tus comentarios