

Frente a una economía inestable y con un rumbo incierto, el empresario, inversor y celebridad de televisión y radio, Kevin O´Leary, recomendó aprovechar la volatilidad actual para invertir en una industria con potencial.
Reconocido mundialmente por Shark Tank, el gurú de las finanzas detalló que los inversores deberían comprar acciones atractivas. En lo que va del año, el S&P 500 acumula una baja del 19%, mientras que el Nasdaq 100 centrado en tecnologías retrocede un 28% y el Dow Jones, el índice menos volátil, poco más de un 15%.

Kevin O'Leary reveló dónde conviene invertir y desconcertó con su recomendación
En este contexto de volatilidad, O'Leary aconsejó que los inversores deberían "aprovechar las oportunidades", ya que no pueden adivinar el piso, y "comprar acciones que crean que son atractivas".
En primer lugar, el inversor enfatizó en el poder de los semiconductores, elementos que se comportan o bien como un conductor o bien como un aislante dependiendo de diversos factores. Hoy por hoy resultan productos esenciales en los tiempos que corren y con mucho futuro, ya que siguen siendo indispensables.
De este grupo, O'Leary mencionó a Broadcom y Nvidia. La primera es uno de los principales fabricantes de circuitos integrados para comunicaciones de banda ancha de los Estados Unidos. Fundada en 1991 por Henry Samueli y Henry Nicholas, salió al mercado bursátilen 1998 y actualmente emplea a más de 10 000 personas en todo el mundo.

Nvidia, en tanto, es una empresa multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para estaciones de trabajo, ordenadores personales y dispositivos móviles.
Mientras que la primera empresa reparte un buen dividendo, de alrededor del 3%, la segunda se desplomó en 2022.
En paralelo, O'Leary sostuvo que las acciones chinas son otro grupo de activos a tener en cuenta, ya que fueron duramente golpeadas por la tensión con Estados Unidos.

"Si estás buscando un crecimiento secular a largo plazo, no hay duda de que la economía china en los próximos 20 a 25 años se convertirá en la economía más grande del mundo", subrayó el empresario.
Y agregó: "Soy dueño de acciones de China. Tengo un índice de ellos, en particular gigantes globales de Internet, grandes empresas como Alibaba". Asimismo, resolvió que "no tener una asignación para la economía de más rápido crecimiento del mundo es una locura".













