El dólar blue volvió a subir y el BCRA sumó más reservas

El billete que se opera en el mercado informal avanza $ 1,5 centavos este lunes y alcanza los $ 205. El dólar MEP y el CCL operan mixtos y el Banco Central volvió a sumar reservas de la mano de una "fuerte liquidación".

El dólar blue hoy volvió a subir. Registró un avance de $ 1,50 para ubicarse en $ 202 para la compra y $ 205 para la venta. Sin embargo, aun se mantiene unos $ 7,50 debajo de su pico reciente, de $ 212,50 registrado a fines de abril, y más de $ 8 más barato que los dólares financieros.

Con el dólar paralelo subiendo este lunes, la brecha cambiaria alcanzó niveles de 73,9% respecto del dólar mayorista, que trepó 43 centavos para alcanzar los $ 117,86 por unidad. De esta manera, el Banco Central (BCRA) compensa los días sin actividad a razón de casi 15 centavos por jornada.

La entidad que preside Miguel Pesce continúa consolidando así la aceleración del crawling peg para el tipo de cambio oficial, luego de haber convalidado la semana pasada la quinta suba de tasas del año.

El dólar mayorista, cabe recordar, había mostrado un avance promedio diario de entre 11 y 13 centavos durante los primeros días de mayo, antes de volver a acelerar durante la semana pasada. Según datos de PPI, el crawling peg cerró la semana pasada corriendo a un ritmo de TNA promedio de casi el 50%.

El dólar minorista, por su parte, se mantuvo en $ 123 en las pantallas del Banco Nación. En el promedio de entidades que releva el BCRA, en tanto, el minorista trepó a $ 123,26, mientras que el dólar solidario alcanza los $ 202,95.

Las cotizaciones financieras, en tanto, inician la semana con leves variaciones en ambos sentidos, aunque se mantienen operando por encima de los $ 210. El dólar MEP vía DG30 cede 0,2% a $ 210,43. Mientras que el contado con liquidación sube 0,3% hasta los $ 213,19, luego de acumular un avance de más de $ 4 la semana pasada.

Fuertes compras del BCRA

De la rueda de este lunes se destacó también que el Banco Central aceleró el ritmo de compras de dólares en el mercado de cambios, tras una semana en la que apenas pudo sumar solo u$s 20 millones.

La entidad que preside Miguel Pesce obtuvo unos u$s 110 millones para sus reservas en una jornada en la que hubo una fuerte liquidación de divisas. De esta manera, acumula un saldo positivo de casi u$s 650 millones en el mes.

Temas relacionados
Más noticias de dólar hoy

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.