COTIZACIÓN

Dólar: por baja de la oferta y fiebre del blue, la City elimina una traba para la compra y venta del billete

Según el reporte de un agente de cambio, las transacciones que se llevan adelante en las cuevas porteñas ya no contemplan uno de los condicionantes nacidos a mediados de 2022 y que rebajaba el valor de la divisa.

En esta noticia

Las agentes de la City porteña eliminaron la rebaja aplicada a la compra de dólar blue "cara mediana" instaurada en noviembre de 2022.

Así lo señaló un operador del mercado informal a El Cronista. La decisión se da en el marco de la escasez de oferta que muestra hoy la plaza y que potenció junto al rulo con los tipos de cambio financieros, un nuevo récord nominal en la cotización de la divisa paralela. 

"Lo que podemos ver nosotros es que algunos clientes te piden los azulados, pero después no vemos ningún otro problema. Sólo los verdes de cara grande mantienen un precio diferencial con los chicos", amplió el cambista. 

El billete de dólar de "cara mediana" nacido en la City en medio de la fiebre por la divisa registrado en noviembre último, había inaugurado una diferenciación en la cotización para los diseños emitidos entre 1996 a 2013, previo a la aparición del "cara grande"

Ni dólar ni euro, un firma líder recomienda ahorrar en esta moneda para salvarte de la inflación 

Dólar hoy: son chilenos y revelaron el rulo para vender a precio blue sin viajar con el efectivo 

Qué pasa con el dólar blue hoy: las dos razones que se barajan en la City

Dólar cara mediana: los detalles del billete de la City

Los dólares cara mediana son aquellos que se emitieron entre 1996 a 2013 y que se erigieron bajo este mote por el grado de depreciación que se aplica en el mercado paralelo: mientras que el dólar cara grande se compra hoy a $ 379 en la City, el billete de dólar cara mediana, con su vigencia extendida, se intercambiaría a 376. Por su parte el dólar cara chica (1990 a 1996) llega a tomarse casi $ 12 menos o incluso no encontrar quienes los aceptan.

CÓMO RECONOCER LOS BILLETES DE DÓLAR CARA CHICA Y DÓLAR CARA GRANDE

DÓLAR CARA CHICA (1990 A 1996) 


  1. Banda de seguridad: se puede detectar su veracidad a partir de sostener el billete a contraluz. Lleva impresas las letras USA y el número 100 en un patrón alterno, visible desde ambos lados. Este hilo se ve de color rosa cuando es iluminado con luz ultravioleta.

  2. Microimpresión: buscar cuidadosamente la impresión en tamaño pequeño la frase "THE UNITED OF AMERICA" a lo largo del borde exterior del marco oval del retrato.

DÓLAR CARA CHICA (1996 A 2013)

  1. Banda de seguridad: se puede detectar su veracidad a partir de sostener el billete a contraluz. Lleva impresas las letras USA y el número 100 en un patrón alterno, visible desde ambos lados. Este hilo se ve de color rosa cuando es iluminado con luz ultravioleta.

  2. Marca de agua: sostén el billete a contraluz y busca la imagen tenue de Benjamín Franklin en el espacio en blanco a la derecha del retrato. Esta aparición es visible desde ambos lados.

  3. Tinta que cambia de color: incline el billete para ver cómo cambia de color verde a color negro el número 100 en la esquina inferior derecha del anverso.

DÓLAR CARA GRANDE (2013)

  1. Banda de seguridad en 3-D: incliná el billete hacia adelante y hacia atrás mientras se centra en la banda azul. Vas a ver que las campanas cambian a varios 100 cuando se mueven. Además cuando inclinas el billete hacia adelante y hacia atrás, las campanas y los números 100 se mueven de un lado a otro, mientras que si lo inclinas de un lado a otro, se mueven hacia arriba y abajo. La banda está tejida en el papel, no impresa.

  2. La campana en el tintero: incliná el billete para ver que la campana cambia de color cobre a verde en el tintero de cobre, un efecto que hace que la campana parezca que aparece y desaparece.

  3. Marca de agua: sostené el billete a contraluz y buscá la imagen tenue de Benjamin Franklin en el espacio en blanco a la derecha del retrato. La imagen es visible desde ambos lados del billete.

  4. Tinta que cambia de color: incliná el billete para ver cómo cambia de color verde a color negro el número 100 en la esquina inferior derecha del anverso.

  5. Hilo de seguridad: sostené el billete a contraluz para ver el hilo de seguridad incrustado de forma vertical a la izquierda del retrato. El hilo lleva impresas las letras USA y el número 100 en un patrón alterno, visible desde ambos lados del billete. Además se ve de color rosa cuando es iluminado con luz ultravioleta.

Temas relacionados
Más noticias de dólar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.