Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del martes 31 de enero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy martes 31 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Las acciones arrasaron al dólar como la inversión más rendidora en enero
La fuerte recuperación de los activos argentinos en el mercado bursátil hizo que los papeles que se negocian en esa plaza local se convirtieran en los grandes ganadores del mes en materia de inversiones. En enero, acumularon repuntes de hasta 47% y superaron ampliamente al dólar y a los plazos fijos.Continuar leyendo
Cambios en el dólar blue: ya bajó $ 5 en la semana y sigue la alerta por la brecha
El dólar blue hoy martes 31 de enero cotiza a $ 378 para la compra y $ 382 para la venta. La divisa mostró una baja de dos pesos, dinámica que se asemejó a lo mostrado el lunes, en la que retrocedió tres pesos.Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este martes 31 de enero
El dólar oficial hoy martes 31 de enero cotiza con una suba de 0,75 centavos a $ 186 para la compra y $ 194 para la venta en el Banco Nación. El dólar turista cotiza a $ 388.Continuar leyendo
La cotización oficial del dólar opera hoy 31 enero a $ 185 para la compra y $ 194 para la venta en el Banco Nación a las 16:05 horas, de modo que implicó un cambio muy ligero frente a los registros de apertura.Continuar leyendo
El dólar blue opera a $ 378 para la compra y $ 382 para la venta a las 16:05 horas del martes, 31 enero, lo que supuso una baja del 0,26% frente a los datos que tuvo durante la sesión de apertura.Continuar leyendo
Reservas: el BCRA cerró enero con u$s 200 millones en rojo con el mercado antes de otro pago al FMI
Las reservas del Banco Central siguen con su racha bajista. La autoridad monetaria continúa perdiendo dólares de sus arcas por sus intervenciones en el mercado oficial de cambios y por los pagos de deuda que esta semana el Gobierno está realizando al Fondo Monetario Internacional (FMI).Continuar leyendo
Importaciones y SIRA: la cuenta sobre los dólares disponibles que preocupa al mercado y las empresas
Mientras las empresas reclaman por las demoras en el Sistema de Importación (SIRA), el mercado saca cuentas sobre la disponibilidad de dólares, con menos ingresos previstos de la cosecha. Continuar leyendo
Cambia el dólar: cuando llegan los nuevos billetes a Argentina y a qué precio cotizan en la City
Hace unos días, la Reserva Federal (Fed) confirmó que saldrán nuevos billetes de dólar con innovadoras medidas de seguridad para evitar falsificaciones. Continuar leyendo
Qué dirá la Fed: las últimas opciones que maneja el mercado sobre la decisión de tasas
Toda la atención se centra hoy y mañana en la decisión de tasas de la Reserva Federal. El mercado descarta que la Fed decidirá mañana reducir el ritmo de suba de tasas una vez más, elevándola en 25 puntos básicos.Continuar leyendo
La demanda de oro alcanzó en 2022 su nivel más alto en más de una década, impulsada por las "colosales" compras de los bancos centrales, que subrayaron el atractivo de este activo de refugio en tiempos de agitación geopolítica.Continuar leyendo
Tras la apertura bursátil el dólar blue opera a $ 379 para la compra y $ 383 para la venta a las 08:35 horas del 31 enero, de modo que implicó una variación poco sustancial Continuar leyendo
El dólar oficial opera hoy 31 enero a $ 185 para la compra y y $ 194 para la venta en el Banco Nación a las 08:35 horas, lo que implicó una variación imperceptible Continuar leyendo
Agoniza otro dólar libre y puede irse a $0: la principal razón de la caída
Las stablecoins, o monedas estables, son instrumentos financieros digitales cuya particularidad es que su valor está respaldado por una moneda fiduciaria con la que mantiene paridad, como el dólar o el euro.
Continuar leyendo
Dólar blue "en blanco": cómo se usa para pagar importaciones y ahorrar reservas
Los importadores podrán usar dólares no declarados, o sea comprados en el mercado paralelo, por ejemplo, para poder importar en forma oficial, lo que puede traer una presión alcista al billete que se vende en las cuevas. Continuar leyendo