

El mercado financiero y, en particular, la cotización del dólar se vio sacudido por distintas variantes. En las últimas horas, referentes de billeteras virtualescomo Ariel Sbdar, dueño de Cocos, señalaron que "tuvieron que apagar" en referencia al cese de las operaciones con dólares oficiales.
Sin embargo, el Banco Central salió a desmentir que el Gobierno haya introducido una nueva medida y remarcó que fue "una mala interpretación" de la normativa vigente. En ese sentido, el titular del organismo, Santiago Bausili, aclaró que el "apagón" de la operatoria para algunas plataformas obedeció a la adecuación a una norma que tenía errores en su interpretación.
El panorama del precio de la principal divisa estadounidense arrancó al alza este miércoles.
Además, tras la derrota del Gobierno nacional en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires y de los reveses en el Congreso a los vetos del presidente Javier Milei, el dólar vio una suba significativa en el último mes, pero en la semana pasada cayó hacia el piso de los $ 1520 para el inicio de la semana tras la decisión de eliminar las retenciones a los granos.
¿Cuánto paga el plazo fijo de cada banco este miércoles 1 de octubre?
Para guiar a los usuarios, el sitio oficial del BCRA ofrece una tabla comparativa con los porcentajes de interés que ofrece cada banco para los depósitos a plazo fijo por año.
Para conocer el rendimiento mensual de un plazo fijo, se puede dividir en 12 meses el porcentaje. Si a los intereses mensuales se los reinvierte, se obtiene una ganancia superior conocida como Tasa Efectiva Anual (TEA).
Plazo fijo: la tasa de interés por banco
| Banco | Tasa (%) |
|---|---|
| Banco de la Nación Argentina | 37,5 % |
| Banco Santander Argentina S.A. | 35 % |
| Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. | 35,25 % |
| Banco de la Provincia de Buenos Aires | 34 % |
| Banco BBVA Argentina S.A. | 35 % |
| Banco Macro S.A. | 36,5 % |
| Banco GGAL S.A. | - |
| Banco Credicoop Cooperativo Limitado | 37 % |
| Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. | 35,15 % |
| Banco de la Ciudad de Buenos Aires | 31 % |

¿Cuánto cotiza el dólar en Banco Nación?
Como la cotización de referencia suele ser la del Banco Nación, este miércoles la divisa norteamericana ofrece un valor de venta de $ 1450. Sin embargo, los usuarios pueden elegir en qué entidad financiera les conviene abrir una caja de ahorro en dólares para comprar la divisa.
Cotizaciones del dólar por tipo
| Tipo de dólar | Compra | Venta | Variación |
|---|---|---|---|
| Blue | $ 1425 | $ 1445 | - |
| Oficial | $ 1400 | $ 1450 | - |
| MEP | $ 1521 | $ 1521 | - |
| Contado con Liqui | $ 1567 | $ 1567 | - |
| Cripto | $ 1508 | $ 1513 | - |
¿Cuánto paga un plazo fijo UVA?
En República Argentina, los ahorristas cuentan con diversas opciones de plazo fijo, aunque los más frecuentes son los tradicionales a 30 días, también hay una opción ajustable por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo).
El plazo fijo UVA ajusta su rentabilidad según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este tipo de inversión requiere un periodo mínimo de 90 días, aunque algunas entidades permiten su precancelación con una tasa menor. Por otro lado, también existe el plazo fijo electrónico, diseñado para operaciones online y modalidades especiales.
El IPC de los últimos 8 meses:
- Enero: 2,2%
- Febrero: 2,4%
- Marzo: 3,7%
- Abril: 2,8%
- Mayo: 1,5%
- Junio: 1,6%
- Julio: 1,9%
- Agosto 1,9%.

Tasas en billeteras virtuales
| Billetera Virtual | Tasa de Interés (anual) |
|---|---|
| Ualá (FCI) | 38,69 % |
| Ualá (Uilo) | 37 % |
| Naranja X | 37 % |
| Fiwind | 36 % |
| Taca Taca | 35,41 % |
| Banco Bica | 35 % |
| Cocos Pay | 34,68 % |
| Brubank | 34 % |
| Personal Pay | 33,22 % |
| Prex | 33,22 % |
| Banco Supervielle | 32,85 % |
| Claro Pay | 31,39 % |
| Lemon Cash | 31,39 % |
| Mercado Pago | 31,03 % |
| Banco Galicia | 30,66 % |
| Astropay | 24,09 % |
| Letsbit | 23,36 % |













