Dólar blue hoy sábado 14 de mayo: a cuánto cotiza
El dólar blue mantuvo su valor el viernes y los especialistas resaltan la incertidumbre que hay en torno a la cotización del paralelo. A cuánto están los dólares financieros y bancarios de la City porteña este sábado 14 de mayo.
El dólar blue hoy, sábado 14 de mayo, mantiene su cotización en $ 199,50 para la compra y $ 202,50 para la venta. El día de ayer, el paralelo parecía encaminarse a anotar una leve baja tras disminuir $ 1 en las primeras horas de las jornada, pero revirtió la tendencia.
De esta manera, cerró la semana al alza, ya que acumula un avance de $ 2,50 desde el viernes pasado. Aún así, se mantiene todavía unos $ 9 debajo de su pico reciente, de fines de abril.
Dólar oficial y dólar blue, ¿cómo es la "bomba de tiempo" sobre la que alertó Roberto Cachanosky?
El mercado sigue con atención los entretelones de la grieta al interior del Gobierno y resurgen las dudas respecto del cumplimiento de las metas de financiamiento monetario tras los anuncios de que se adelantarán los incrementos del salario mínimo y las jubilaciones.
El dólar blue mantiene así la brecha en casi 73% respecto al oficial mayorista y 65% en relación al minorista.
Derrumbe del dólar cripto provoca oportunidad de comprar Bitcoin en blue
En cuanto a las cotizaciones financieras, el dólar MEP registró una fuerte suba a través del bono AL30 que lo ubica a $ 2011, mientras que el contado con liquidación (CCL) mediante el título GD30 se mantiene también por encima de los $ 210.
Por su parte, el dólar oficial hoy terminó de operar en la semana a $ 117 para la compra y $ 123 para la venta en la tarde de operaciones del mercado, según las pantallas del Banco Nación (BNA).
En tanto, el dólar solidario (la cotización del oficial más el 65% de impuestos) se ubica cerca de los $ 203.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE HOY sábado 14 DE MAYO
El dólar blue cotiza hoy sábado 14 de mayo a $ 200,50 para la compra y $ 203,50 para la venta.
Las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo en el inicio de la jornada:
Cotización | Compra | Venta |
Dólar BNA | $ 117,00 | $ 123,00 |
Dólar Blue | $ 200,50 | $ 203,50 |
Dólar Solidario | $ 202,95 | |
Dólar MEP | $ 209,73 | $ 211,10 |
Dólar CCL | $ 206,57 | $ 210,13 |
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY
El dólar oficial hoy sábado 14 de mayo está en $ 117 para la compra y $ 123 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA).
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR SOLIDARIO
La cotización del dólar solidario -tomando como referencia el dólar BNA- está en $ 203,50 este sábado 14 de mayo.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR MEP O DÓLAR BOLSA
El dólar MEP contado hoy sábado 14 de mayo se ubica en $ 209,73 para la compra y $ 211,10 para la venta.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR CONTADO CON LIQUI
Este viernes 13 de mayo, el dólar contado con liquidación (CCL) cerró en los $ 206,57 para la compra y $ 210,13 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar BANCO POR BANCO
A continuación, los precios de las operaciones electrónicas registradas en las entidades bancarias y financieras de la City porteña en el último día hábil de la semana:
BANCO | Compra | Venta |
Banco Galicia | 116,500 | 123,500 |
Banco Nación | 117,050 | 122,950 |
ICBC | 116,750 | 123,000 |
BBVA | 116,530 | 123,210 |
Banco Supervielle | 116,500 | 123,000 |
Banco Patagonia | 117,250 | 123,250 |
Banco Santander | 116,000 | 123,000 |
Brubank | 116,500 | 123,350 |
HSBC | 116,250 | 122,750 |
Credicoop | 117,260 | 122,940 |
Banco Itau | 116,100 | 122,800 |
Banco Macro | 116,500 | 123,500 |
Banco Piano | 116,400 | 121,262 |
Cambios Online | 118,200 | 119,700 |
CÓMO ES LA BOMBA DE TIEMPO A PUNTO DE DETONAR, SEGÚN ROBERTO CACHANOSKY
En diálogo con Canal 22, el autor de "El síndrome argentino", estimó de cara a la necesidad de "financiar el déficit" traccionado por los resultados del segundo semestre de 2021, el Gobierno prevé "colocar más deuda, emitir" o bien "subir algún impuesto más", de tal forma que "no van a bajar el gasto público".
"No van a bajar el gasto público. Van a seguir subiéndolo, van a hacer un desastre y ese desastre se va a traducir a una inflación que, te diría, la veo muy probable que llegue a los tres dígitos este año", apuntó Cachanosky.
El economista Roberto Cachanosky.
De acuerdo a los registros oficiales del último viernes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a transferirle al Tesoro Nacional $ 80.000 millones en concepto de "Adelantos Transitorios", dando un acumulado en este 2022 de $ 202.000 millones.
"Además, hoy el total de deuda que tiene el Banco Central con los bancos por LELIQ, son 5,7 billones de pesos, lo que genera un déficit fiscal de 3 puntos del producto bruto", amplió el economista.
Acuerdo con el FMI: Roberto Cachanosky ve dos escenarios y ninguno es positivo
En este sentido, Cachanosky sumó también la "imposibilidad" de cumplir con "el ajuste de 3 puntos" que "pide el Fondo", por lo que, según alertó, se ingresará a un escenario de "bomba de tiempo fenomenal".
"Si se empieza a mover el tipo de cambio y la gente va a los bancos a retirar los pesos, los bancos le van a decir al Central 'dame los pesos que tengo que pagar', pero, ¿de dónde saca los pesos?", inició la explicación de la sombría advertencia. "Entonces tiene que volver a emitir y eso hace que estalle la inflación porque la cantidad de LELIQ que hay circulando supera a los pesos que hay circulando, de manera que esto va a terminar indefectiblemente mal", continuó.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
El fuerte desplome del dólar blue impacta en la brecha con el oficial: a cuánto cerró hoy
"Chau al dólar blue": esta es la única inversión que recomienda un viejo lobo de la City si sos conservador
Lanzan nuevos billetes: de cuánto serán y cuándo estarán en circulación
Se cae el dólar blue mientras el Central vuelve a acomodar el mayorista
El dólar blue consternó al mercado por el desplome de su cotización hoy jueves 19 de mayo
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización al día y qué pasa en el mercado este viernes 20 de mayo

Compartí tus comentarios