Tipo de cambio

La fórmula de la City para calcular la cotización del dólar blue

Hay un cálculo que utiliza el mercado para saber cuál es la cotización justa del dólar marginal.

En esta noticia

Una de las formas que algunos calculan para ver si el dólar blue está caro o barato es tomar en cuenta el tipo de cambio del dólar convertibilidad.

Para calcularlo, Alejandro Bianchi, titular de Asesor de Inversiones, toma en cuenta la base monetaria, más Leliq, Notaliq y stock de pases, dividido las reservas brutas.

El analista señala que toma las reservas brutas en lugar de las netas porque cualquier número dividido por cero da infinito.

Así, sostiene que este tipo de cambio de convertibilidad es seguido de cerca por el mercado, porque históricamente cada vez que se separó con respecto al dólar libre luego se cerró esa brecha.

Paso a paso: cómo comprar dólar MEP más barato

Dólar blue y MEP: cuál es día más temido por el mercado

Dólar convertibilidad hoy

Hoy este tipo de cambio está en $ 959, gracias a los u$s 7500 millones que entraron del FMI, sino estaría mucho más alto. Pero lo interesante es proyectarlo para adelante. Para eso Bianchi usa la tasa Badlar para actualizar los saldos de los pasivos remunerados del BCRA, Leliq, Notaliq y pases. 

A su vez, hace el supuesto conservador de mantener la misma cantidad de dólares en las reservas, ya que el tipo de cambio de convertibilidad se eleva más a medida que el Banco Central pierde reservas. Esa ecuación da un tipo de cambio de convertibilidad de $ 1100 para diciembre.

Esto no hace más que generar una presión alcista hacia los dólares financieros y el blue, demostrando que los valores de hoy son baratos.

Presión alcista

Esto no hace más que generar una presión alcista hacia los dólares financieros y el blue, demostrando que los valores de hoy son baratos.

La pregunta, entonces, reside en por qué bajó el blue. Juan Manuel Carnevale, especialista en mercados de capitales, lo adjudica al factor que este viernes muchas empresas metalúrgicas, automotrices y de la construcción deben pagar la quincena.

Cuenta que fueron días pésimos de facturación y de cobranzas en la industria, lo que provocó que muchas pymes debieran salir a reventar sus ahorros en dólares para hacerse de pesos, y poder afrontar así el pago de comisiones por ventas y salarios que abonan en forma quincenal.

Temas relacionados
Más noticias de dólar blue

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.