Mercado

Dólar barato: la manera más fácil para acceder a la mejor cotización y que gana más adeptos

El fuerte aumento del dólar blue hace que más argentinos decidan invertir en otro tipo de cambio que cotiza a casi $ 20 más barato. ¿Cuál es y cómo comprar?

En esta noticia

El aumento en la cotización del dólar y sus respectivas restricciones obliga a los ahorristas en Argentina a buscar nuevas alternativas para hacer valer su poder adquisitivo.

El dólar blue alcanzó su máximo histórico en abril, llegando a posicionarse en $ 497 para la venta. Actualmente, la divisa informal cotiza a $ 485 para la compra y $ 490 para la venta, con un leve alza del 0,82% en el inicio de esta semana.

Dado la gran inversión que requiere acceder a la compra de dólar paralelo, o en todo caso al dólar MEP o dólar CCL, en el último tiempo un gran número de argentinos decidió redirigir la estrategia "ahorrativa" hacia el dólar cripto.

¿Qué es el dólar cripto?

Se conoce como dólar cripto a los stablecoins que ofrecen diferentes plataformas a nivel mundial (Binance) o local (Lemon Cash) a través del mercado exchange. 

Las criptomonedas tienen relación par frente a la cotización del dólar estadounidense ( 1 a 1). El valor nace a raíz de una suerte de libre mercado, en el que actúan el comprador, el vendedor y la empresa en la cual se está llevando a cabo la compra de este tipo de cambio.

En la actualidad, existe una gran variedad de stablecoins. Las más conocidas -por su paridad con el dólar- son USDT, DAI y USDC. Sus respectivas cotizaciones se encuentran entre $ 469 y $476 para la venta, $21 y $14 por debajo del valor del dólar blue.

¿Cómo comprar dólar cripto en Argentina? 

La compra de este tipo de cambio permite a los argentinos dolarizar los ahorros de manera digital y sin sufrir un cepo. Ahora bien, existe dos formas de adquirir dólar cripto:

1. Exchange centralizado

Es el método más conocido. Los compradores acceden a la compra de estos activos, que llevan un precio fijo impuesto por la empresa de criptomonedas.

2. P2P

Esta operatoria permite que dos personas físicas arreglen la cotización y transacción por sus propios medios. En ese sentido, el comprador podrá evaluar el historial del vendedor para determinar si es confiable: cantidad de transacciones realizadas, porcentaje de cumplimiento, entre otras cuestiones.

Dólar blue hoy: ¿a cuánto cotiza este lunes 22 de mayo?

El dólar blue sufrió una pequeña suba de $ 4 (0,82%) este lunes 22 de mayo. Su valor se encuentra en $ 485 para la compra y $ 490 para la venta.

La brecha cambiaria con el dólar oficial ($ 233,50 para la compra y $ 243,50 para la venta) llegó a 101%.

Temas relacionados
Más noticias de Argentina
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.