En esta noticia

El cóctel explosivo signado por el endurecimiento de la FED, la creciente inflación, los problemas en las cadenas de suministro y la ralentización en la economía, entre otros factores; hizo que los mercados de acciones y Cedear se derrumben en la última semana y que Wall Street lleve 6 semanas seguidas de caídas, su racha bajista más larga en 10 años.

Es por ello que las estrategias para resguardar los valores de los activos en un escenario recesivo y de imprevisibilidad son un capital codiciado y que los movimientos de los grandes actores del mundo financiero son mirados con mayor atención a la habitual.

Una de las empresas de gestión de activos más miradas por el mercado, Ark Investment Management, fundada por la mítica inversora Cathie Wood, protagonizó operaciones este lunes que en mitad de una de las mayores caídas del año no pasaron desapercibidas.

LA JUGADA DE CATHIE WOOD Y ARK INVEST: TRUEQUE DE COMPAÑÍAS

Ark adquirió en la última jornada acciones de General Motors (GM), siendo la primera compra que hace la firma de gestión financiera en el fabricante de automóviles con sede en Detroit.

El volumen adquirido constó de 158.187 acciones de GM, con un valor estimado de 6,05 millones de dólares al precio de su último cierre, a través de su Ark Autonomous Technology & Robotics ETF (CEDEAR: ARKQ). Las acciones de GM disminuyeron un 3,34% el lunes y marcan una baja en el 2022 de 37,5%.

La operatoria llamó la atención dado que Wood y Ark son fundamentalistas y fuertes promotores de Tesla, la compañía automotriz más innovadora de las últimas décadas y la que mayores previsiones de crecimiento tiene para los próximos años.

Su optimismo con la empresa dirigida por Elon Musk es tal que la misma inversora estimó que el precio objetivo para dentro de cuatro años es $ 4.600, más de 400% con respecto a su cotización actual apenas por encima de los u$s 800.

Sin embargo, Ark Invest vendió más acciones de Tesla el lunes, cuando cerró un 9,07% a la baja en los 787,1 dólares.

A contraposición de lo que venía postulando en los últimos años, Wood comentó el mes pasado que estaba impresionada con el enfoque de la CEO de GM, Mary Barra, sobre Cruise, la unidad de conducción autónoma de la compañía.

Sin embargo, añadió que Tesla todavía es líder en ese aspecto y recalcó en su capacidad para posibilitar el negocio de taxis autónomos, que aun están en un desarrollo preliminar.

Hace tan solo unos meses, Wood, que gestiona activos valorados en 50.000 millones de dólares, expresó que los fabricantes de automóviles tradicionales no tenían los genes para triunfar en el universo de los vehículos eléctricos, rubro en el que apostó en empresas de compañías como Nio, Xpeng y BYD.