

En esta noticia
Mientras los índices de inflación amagaban con bajar y luego se empinaban a la par de la megaemisión de pesos, los consumidores argentinos, aumentaron sus operaciones con tarjeta de crédito y, cuando pudieron, aprovecharon las ofertas de financiamiento a plazo disponible.
Ahora, inflación
Ese comportamiento para ganarle a la inflación se pudo detectar con claridad en el segundo trimestre del año e implicó un aumento de las operaciones con tarjeta de crédito y de las transacciones y volúmenes que se operaron en los planes Ahora y con los planes que ofrecen los bancos.
Los datos surgen del Índice Prisma Medios de Pago de abril, mayo y junio de este año, difundido hoy, que analiza movimientos de tarjetas de crédito, débito y prepagas.
El incremento de operaciones atraviesa a las tarjetas de débito y crédito, pero en el caso de las primeras responde a una tendencia que viene notándose desde hace tres años, con énfasis en los cambios de consumo de la pandemia.
"Los Planes Ahora continúan su tendencia de crecimiento en la participación del consumo con tarjeta de crédito, siendo Ahora 3 y Ahora 6 los que vienen aumentando su participación en mayor medida".
"En el segundo trimestre de 2022 continúa el crecimiento interanual en la cantidad de transacciones con tarjetas de crédito y débito. Las de crédito crecen 10% y las de débito un 23%", comentó Julián Ballarino, Head de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.
El ejecutivo marcó que "los Planes Ahora continúan su tendencia de crecimiento en la participación del consumo con tarjeta de crédito, siendo Ahora 3 y Ahora 6 los que vienen aumentando su participación en mayor medida".
Bajo esos rubros se engloban, esencialmente, productos de indumentaria y calzado, y ahora se les sumará la compra de pequeños electrodomésticos.

El volumen de operaciones con Ahora 3 que había aumentado 18,12% en el 2° trimestre de 2021 ahora se incrementó 21,64% en el mismo período de este año. A la vez, la evolución del volumen del Ahora 6 pasó de crecer 26,01% a 29,22% en el trimestre pasado.
También los consumidores buscaron refugio en las tasas negativas del Ahora 12 ante el avance de la inflación. Así, el ritmo de aumento de operaciones de Ahora 12 pasó del 39,15 % en el segundo trimestre de 2021 al 41,57% en los tres meses recientes.
En cambio, programas más largos, que fueron desactivándose, como el Ahora 18 decreció de un aumento de 16,73% en el segundo trimestre de 2021 a una tasa de incremento de apenas 6,34 por ciento.

Más vendidos
Para elaborar el índice, Prisma procesa estadísticamente información que surge productos que administra, como terminales POS, el gateway de pagos Payway, la red Banelco, el portal PagoMisCuentas, ponderados con datos de mercado, del Indec y del BCRA.
"En el segundo trimestre del año, los rubros con mayor crecimiento interanual en transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas fueron Viajes, Turismo y Aerolíneas con 48%, Restaurantes 63% y Vestimenta con un 54%", destacó Ballarino.

De acuerdo con las cifras que procesó Prisma, los consumidores también podrían haber reflejado conductas que cruzan la preocupación por la inflación con la necesidad de expansión post pandemia, según la mirada del analista Guillermo Olivetto.
También pudo influir el remanente de consumo de la vigencia de los planes PreViaje, en los centros de turísticos.













