En esta noticia

El Banco Provinciadio a conocer el relanzamiento de la línea de créditos para las personas, comercios y empresas que se vieron afectadas por las últimas tormentas que azotaron al territorio bonaerense.

La entidad bancaria incrementó los montos reales del préstamo, pasando de $ 300.000 a $ 1.000.000 para personas físicas. En cuanto a comerciantes y empresarios, la cifra se elevó a $ 10.000.000.

Estos créditos están destinados a la refacción de los daños ocasionados por fenómenos naturales en miles de viviendas, vehículos, comercios y empresas de la Provincia de Buenos Aires.

Crédito del Banco Provincia: las novedades sobre los préstamos destinados a las personas afectadas por el último temporal

Los créditos del Banco Provincia son de los más solicitados por sus bajas tasas de interés y facilidades de aplicación. En esta ocasión, las personas que sufrieron daños durante el último temporal tendrán acceso a 2 tipos de préstamos para reconstruir o comprar lo necesario para su recuperación.

Desde el próximo martes de 2 enero de 2024, las personas interesadas en este servicio bancario podrán acceder a un crédito de $ 1.000.000 para refaccionar los daños en sus hogares ocasionados por la última gran tormenta.

Uno de los nuevos beneficios de este préstamo es que ya no será necesario presentar un certificado del municipio que constate los daños, sino que se podrán acreditar los daños sufridos directamente en el banco.

Además, los comerciantes y empresarios podrá solicitar $ 10.000.000 con igual destino, siendo un monto que no estaba disponible en primera instancia, ya que hace unas semanas solo se podían acceder a $ 300.000.

Afectados por el temporal: ¿cuáles son las nuevas condiciones para solicitar el crédito del Banco Provincia?

Estos nuevos préstamos tendrán un plazo de devolución de 48 meses, con otros 12 meses de gracia para pagarlos y una tasa fija anual del 92%.

La cuota del préstamo no podrá superar el 35% de los ingresos de la persona solicitante y, en caso de registrar un crédito hipotecario con la banca pública bonaerense, no deberá superar el 40%.

En cuanto a las empresas, el monto de financiamiento dependerá de su calificación crediticia.