

En esta noticia
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso el lunes 1 de mayo de 2023 una nueva reglamentación que afecta a la compra y venta de dólar MEP para frenar la demanda de divisa.
En ese marco, mediante la Reglamentación 959, publicada en el Boletín Oficial, la CNV implementó nuevos límites para las operaciones de compra-venta de valores negociables de renta fija, nominados y pagaderos en dólares, emitidos por la República Argentina. Esta medida tiene vigencia desde el el domingo 1 de mayo de 2023.

Sin embargo, la reglamentación para el acceso a la compra del dólar MEP no afectará a los ahorristas ni a las empresas corporativas.
Dólar MEP: ¿cuáles son las nuevas reglamentaciones?
A raíz de la nueva resolución de la Comisión Nacional de Valores, no se permitirá la compra de dólar MEP si existe una caución deudora en pesos o en dólares.
Según explicó el especialista en finanzas y economista de la UTDT Ariel Sbdar, "cuando comprás dólares MEP o contado con liqui no podés tener deuda o una caución deudora en pesos o en dólares".
No obstante, también "las carteras propias de las ALyC (casas de Bolsa) no pueden comprar dólares por pantalla". Esto significa que "no pueden ir a comprarle dólares al Banco Central (BCRA) por pantalla".
Dólar MEP: ¿a quiénes afecta esta medida del Gobierno?
Los inversores que suelen adquirir dólar MEP mediante aplicaciones no sufrirán cambios abruptos. En realidad, únicamente no podrán acceder a dicha divisa si cuentan con una caución -deuda en pesos o dólares-.
Por lo general, esta circunstancia es difícil de alcanzar. "Ahora, si vos tenés una caución tomadora para comprar activos (como por ejemplo Cedear), vas a tener que cancelar esta caución antes de comprar dólares MEP", aseguró Ariel Sbdar.
A su vez, el especialista remarcó que "la operatoria de dólar MEP y contado con liqi no cambia absolutamente nada. Si querés mandar pesos, comprar dólares MEP y al otro día llevártelos a tu banco no cambia nada y se va a poder seguir haciendo de la misma manera".
Dólar MEP: ¿qué es y cómo comprar?
El dólar bolsa es un tipo de cambio que consiste en la operación de compra de un bono en pesos (AL30 o GD 30) para luego venderlos por dólares. Se trata de un método 100% online y legal, a la cual se puede acceder sin ningún tipo de límite -como si sucede en la compra de dólar oficial(máximo u$s 200)-.

Ahora bien, el primer paso para comprar este tipo de dólar en Argentina es a través de un broker -entidad financiera que ejecuta órdenes de compra y venta-. Luego, tendrán que:
- Registrarse e iniciar sesión en el broker.
- Validar la identidad.
- Transferir pesos y, cuando se acrediten, deberán dirigirse a la opción "comprar dólares".
- Por último, el usuario tendrá que esperar 48 horas para retirar los dólares adquiridos en la bolsa.
Dólar MEP hoy: ¿a cuánto cotiza el martes 2 de mayo?
Actualmente, el dólar MEP cotiza a $ 435,74 para la compra y $ 436,89 para la venta. La divisa experimentó este lunes una suba de 0,16% en relación al viernes 28 de abril.
Más Videos













