

En esta noticia
La caída de bancos en los Estados Unidos y en Europa parece no haber terminado con Silicon Valley Bank y con el Credit Suisse: ahora First Republic Bank perdió casi la mitad de su valor en un día y se encendieron de vuelta las alarmas sobre una crisis a nivel global.
La acción de First Republic cerró el lunes a u$d 16 por unidad y terminó el martes a tan solo u$d 8,10 en un día rojo para los mercados internacionales. en el que el banco estadounidense publicó los primeros resultados trimestrales desde la reciente crisis bancaria.
Los depósitos cayeron en USD 72.000 millones el trimestre a pesar del masivo rescate que le hicieron los mayores bancos de los Estados Unidos en marzo para que no cayera, pero el final se hizo inevitable al comprobarse que la sangría estuvo lejos de detenerse.

"Con la estabilización de nuestra base de depósitos y la solidez de nuestra calidad crediticia y posición de capital, seguimos tomando medidas para reforzar nuestro negocio", afirmó un comunicado de resultados conjunto de Jim Herbert, fundador y presidente ejecutivo, y Mike Roffler, CEO y presidente de First Republic.
First Republic Bank pone contra las cuerdas los mercados
Roffer confirmó que el banco planea desprenderse del 25% de su personal y se fue de la conferencia de prensa donde presentó los resultados sin responder preguntas, en una imagen que recordó los peores momentos del 2008 durante la caída de grandes entidades financieras.
En lo que va del 2023, la acción de First Republic cayó un 85% y se suma así a Credit Suisse, Signature Bank y a Silicon Valley Bank que durante marzo provocaron una rápida intervención de los gobiernos y de los bancos más grandes del mundo para realizar rescates y contener lo que podía derivar en una crisis bancaria a nivel global.
La fuerte suba de tasas que realizó la Reserva Federal para contener la inflación desde los intereses en 0% que rigieron durante la pandemia hicieron que los bancos que colocaron deuda a esos tipos tuvieran masivas pérdidas en sus respaldos.
"Los bancos regionales tuvieron una mala actuación la semana pasada, y esto sólo recordará a los inversores que todavía hay riesgos materiales", consideró Mike O'Rourke, estratega jefe de mercado de JonesTrading, sobre cómo impactará esta cotización en caída libre.
A diferencia de los bancos pequeños y medianos, Reuters quitó presión a una posible crisis al afirmar que las salidas de depósitos se mantienen "entre leves y nulas" entre los bancos más grandes como son JPMorgan Chase, Bank of America o Citigroup.













