

En esta noticia
Luego del triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial, la apertura de los mercados en Argentina generó expectativa e incertidumbre sobre a cuánto cotizará el dólar blue.
En ese sentido, el tipo de cambio informal comenzó a mostrar señales de suba en las primeras horas de este martes. Hoy 21 de noviembre el dólar blue coriza a $ 1.070 para la venta.

Ahora bien, teniendo en cuenta la situación financiera de la Argentina, el analista financiero Salvador Di Stéfano consideró que la cotización del dólar paralelo podría seguir escalando luego de las elecciones y el fin de semana largo.
¿A cuánto puede llegar la cotización del dólar blue hoy?
En diálogo con La Nación +, el economista había anticipado el lunes 20 de noviembre, luego de que Milei sea proclamado nuevo presidente de Argentina, que el valor del dólar blue podría ubicarse "entre $ 1.100 y $ 1.200".
Asimismo, argumentó sus dichos y dijo que "la gente va a querer dolarizarse y esa es la contracara de los mercados".

Tal es así que comparó la "algarabía por el dinero que pueden llegar a conseguir", con la situación de la sociedad argentina en lo que respecta a la pérdida del poder adquisitivo.
¿Cuál podría ser el precio del dólar oficial en diciembre 2023?
Antes del balotaje, el máximo gurú de la City marcó que la cotización del dólar oficial podría ser más alta de la que prevén las consultoras ($ 526) en los informes del Banco Central (BCRA).
"El precio del dólar podría ser más alto", explicó Di Stéfano, haciendo énfasis en que el mercado del dólar futuro estima que en diciembre 2023 el tipo de cambio oficial se ubicaría en $ 679.

En caso de alcanzar ese valor, el dólar oficial "habría aumentado en el año 283,4%, contra una inflación esperada en torno del 185%", explicó el analista financiero.
¿A cuánto está el dólar blue hoy?
Con una suba del 10%, el dólar blue cotiza a $ 1.015 para la compra y $ 1.045 para la venta luego del triunfo de Javier Milei en el balotaje.

De esta forma, la brecha cambiaria entre el tipo de cambio paralelo y el dólar oficial alcanzó el 193,69%.













