Dulces

Mantecados: la receta más sencilla para preparar los dulces típicos de Navidad

A la hora de preparar la mesa navideña, los mantecados son dulces que no pueden faltar. Cómo prepararlos para sorprender a toda la familia en las fiestas.

En esta noticia

Navidad es sinónimo de familia, regalos y comida deliciosa. Para las fiestas, las mesas españolas se visten de gala y, entre decoraciones y vajilla de fiesta, se pueden encontrar algunos de los platos más deliciosos.

Además de platos como el tradicional pavo o el cordero lechal, los dulces son las estrellas indiscutidas de la jornada. Además de los polvorones, el panettone y el turrón, uno de los clásicos de Navidad son los mantecados.

Origen de los mantecados

Los mantecados son originarios de Andalucía (Fuente: Shutterstock)

El origen de los mantecados se remonta al siglo XVI en Andalucía, especialmente en las localidades de Antequera y Estepa. La receta original, conocidos "tortas de manteca", surgió a partir del excedente de cereales y manteca de cerdo que había en la región.

En la actualidad, aunque los mantecados se fabrican en una amplia zona geográfica de España, Estepa sigue siendo el principal centro productor. Existen importantes mejoras en los envases que permiten una larga conservación, lo que ha contribuido a la expansión y popularidad de estos dulces

Además, los mantecados y polvorones han adquirido una Denominación de Origen Protegida (DOP), lo que asegura su calidad y autenticidad.

Diferencias entre mantecados y polvorones

Aunque los mantecados y polvorones son similares, hay diferencias en su composición y forma. Los mantecados suelen ser redondos y se elaboran con ingredientes como almendra o chocolate, mientras que los polvorones son ovalados y recubiertos de azúcar glas.

Cómo preparar mantecados

Si bien son típicos de Navidad, se puede comer mantecados todo el año. (Fuente: Shutterstock)

Ingredientes

  • 500 gr. de harina
  • 125 ml. de jerez
  • 250 gr. de manteca de cerdo
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Sal

Preparación

  1. Batir la manteca a temperatura ambiente para ablandarla.
  2. Añadir el jerez y batir enérgicamente hasta integrar bien los ingredientes y obtener una masa homogénea.
  3. Incorporar la harina tamizada con la levadura y una pizca de sal, mezclando bien hasta obtener una masa suelta que no se pegue a las manos.
  4. Poner en un bol, tapar con film de cocina y dejar reposar en el frigorífico durante 24 horas.
  5. Extender la masa con un rodillo hasta alcanzar un grosor de aproximadamente 1 centímetro, cortar los mantecados con un cortapastas redondo o un vasito y colocarlos en una bandeja de horno, manteniendo cierta separación entre ellos.
  6. Cocer en el horno precalentado, con calor solo por abajo, a unos 210 ºC durante 15-20 minutos; retirarlos cuando estén ligeramente dorados.
  7. Dejar enfriar sobre una rejilla y servirlos espolvoreados con abundante azúcar glas.
Temas relacionados
Más noticias de Recetas