Recetas

Huesos de santo: el paso a paso de esta preparación para Samhain que embrujara a todos

El clásico postre del Día de Todos los Santos para disfrutar en esta festividad y compartir con amigos y familia.

En esta noticia

Las fiestas de Samhain, Todos los Santos y Halloween se expanden por España y la gastronomía adecuada es siempre un gran acompañamiento para las noches tristes o terroríficas. Los huesos de santo son esa preparación clásica que no puede faltar y aquí esta la receta más simple para prepararlos.

Este dulce de mazapán con forma de canutillo relleno de yema pastelera, será el foco de todos los halagos. Su nombre proviene de la forma final del postre, alargada y cilíndrica, que recuerda a un hueso con su tuétano.

La elaboración de los tradicionales huesos se remonta a comienzos del siglo XVII y coincide con la temporada de frutos secos. Las castañas y almendras, ingrediente principal en la preparación, que caracteriza regiones de España donde incluso es tradición recolectarlas en familia. 

La receta de la yema pastelera es simple y rápida para que se pueda incluir en diversas preparaciones. Fuente: Archivo

Rinde: 10 porciones

Tiempo de preparación: 1 hora y 20 minutos

Adiós Dia y Lidi: este supermercado tiene un chollo para Navidad que lo pueden disfrutar los celiacos

Ni nueces, ni almendras: la planta que previene los infartos y el derrame cerebral

Ingredientes para preparar huesos de santo

Para el mazapán: 

  • 250 g. de almendra molida
  • 200 g. de azúcar
  • 75-100 ml. agua
  • La ralladura de un limón
  • Azúcar glass (para trabajar la masa)

Para la yema pastelera

  • 4 yemas de huevos M
  • 100 g. de azúcar
  • 50 g. de agua

Para el glaseado

  •  200 g. de azúcar glass
  • 5 cdas. de agua

Estos son los peligros que corres por no sacarte el maquillaje antes de dormir, según especialistas

Esta localidad sevillana es reconocida por sus edificios históricos y por sus tradicionales dulces de Navidad

Cómo preparar Huesos de Santo para Samaín

  1. En un cazo poner almendras enteras crudas con agua, hervirlas para retirar la piel fácilmente. Secarlas con papel absorbente y triturarlas con una cucharada de azúcar. Reservar.
  2. En una olla añadir el agua y el azúcar. Remover mientras se calienta el agua para diluir el azúcar para crear un almíbar ligero.
  3. Incorporar el almíbar a la almendra poco a poco, amasar y seguir añadiendo si es necesario.
  4. Añadir a la masa la ralladura de un limón. Formar una bola con la masa de mazapán. Dejar reposar y que se seque durante unas 2 horas.
  5. En la encimera colocar un papel de horno y espolvorear azúcar glass o azúcar molido. Coger una porción de la masa de mazapán y extenderla con un rodillo que supere las 3 mm.
  6. Con la ayuda de una regla y un cuchillo cortar la masa en tiras de unos 5 cm de ancho.
  7. Necesitaremos la ayuda de un palito de madera para hacer unas cañas con cada una de las porciones que hemos cortado.
  8. Presionar ligeramente en la unión de los dos bordes y dejar que se sequen los canutillos durante unas horas. Reservar.
  9. Preparar yema pastelera con esta receta.
  10. Meter yema en una manga pastelera y rellenar los huesos de mazapán. Preparar un glaseado con el azúcar glas y el agua.
  11. Sumergir los huesos en el glaseado con dos tenedores y colocarlos sobre una rejilla para que escurran. Esperamos a que se seque el glaseado antes de manipularlos.

Un postre ideal para disfrutar esta noche de Todos los Santos. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Recetas