El bonito pueblo a 40 minutos de Tarragona que alberga un importante Patrimonio de la Humanidad
Dentro de la Comunidad Autónoma de Cataluña se encuentra este bonito destino que ofrece bellezas únicas a los turistas.
Quienes se consideran fanáticos de los viajes saben que España dispone de un sinfín de propuestas para planificar una escapada de fin de semana, todas ellas distribuidas entre todos los bellos pueblos que albergan las Comunidades Autónomas.
No hay provincia que no tenga algún destino maravilloso, ya sea por sus paisajes naturales, por su arquitectura o por su rica historia, y que se presente como una alternativa interesante para incluir dentro de una escapada corta.
Es uno de los pueblitos más lindos de España, queda en Cantabria y es parecido a los Alpes Suizos
Siguiendo este razonamiento, en Cataluña se encuentra un bonito pueblo que se ubica a escasos minutos de Tarragona y que ofrece una gran cantidad de atracciones, dentro de las cuales se destaca una imponente edificación que es considerada Patrimonio de la Humanidad.
Escapadas: el bonito pueblo cercano a Tarragona que alberga un importante Patrimonio de la Humanidad
La referencia es para Vimbodí y Poblet (Vimbodí i Poblet en su catalán original), un hermoso pueblito que se encuentra al sur de la Conca de Barberà, donde la naturaleza y las maravillas arquitectónicas compiten para llevarse la atención de los visitantes.
Gracias a esos dos rasgos característicos, Vimbodí y Poblet ofrece una inmensa cantidad de actividades para realizar en uno o dos días, ya sea dentro de su casco urbano o bien en los alrededores del municipio.
A su vez, este pueblo es el hogar de una de las construcciones antiguas más importantes e imponentes que hay en toda la región: el Real monasterio de Poblet, el cual fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991.
Escapadas: qué ver y qué hacer en Vimbodí y Poblet
El monasterio es la gran estrella de Vimbodí y Poblet, no solamente por lo deslumbrante que resulta a la vista una construcción semejante, sino también porque en su interior se pueden ver diferentes elementos antiguos, como el panteón real en el que se encuentran los restos de los monarcas Jaume I el Conqueridor y Pere el Cerimoniós, entre otros.
Pero eso no es todo, ya que en Vimbodí también se pueden conocer otros lugares destacados y con un importante valor histórico-cultural. Por ejemplo, se pueden mencionar la Parroquia de Sant Salvador, los antiguos lavaderos, las fuentes de Gorg y el Museo del Vidre, entre otros.
A eso también hay que sumarle la abundante presencia de la naturaleza, presente en los alrededores y teniendo al Bosque de Poblet como la zona más deslumbrante de todas. En esta gran reserva situada al pie de las montañas de Prades se pueden visitar los castillos de Milmanda y Riudabella, todo mientras se aprecia la exuberante vegetación del lugar.
Escapadas: está a 1 hora de Valencia y es el paraíso de piscinas naturales mejor conservado
Otro punto destacado es la gastronomía, cuyos platos más exquisitos y recomendados son los caragols a la llauna, esqueixada de bacallà amb romesco o peus de porc estofats, entre otros tantos.
Escapadas: cómo llegar a Vimbodí y Poblet desde Tarragona
La distancia que hay entre Tarragona y Vimbodí y Poblet es de unos 54 kilómetros, y para llegar desde un lugar a otro se recomienda tomar primero la Autovía Tarragona-Lleida/A-27 y luego la Carretera de Tarragona a San Sebastián y Bilbao/N-240, lo cual demanda un tiempo aproximado de 45 minutos.