Anti Netflix: la fórmula española para ver miles de películas y series a bajo precio
Muchas plataformas alternativas comenzaron a crecer y una de ellas es de España y cumple nada menos que 15 años. Cuál es la compañía que busca ganarle a Netflix.
En las últimas semanas Netflix ha sacudido el mercado con dos movimientos muy relevantes: la imposibilidad de compartir cuentas y, la más impactante, la opción de suscripción "low cost", que contiene anuncios.
En medio de esta movilización, muchas plataformas alternativas comenzaron a crecer entre los españoles y una de ellas, que por estos días cumple nada menos que 15 años, sigue sumando usuarios. Se trata de Filmin, nativa de España.
"¡García!": furor por la serie de HBO Max sobre un superagente franquista
"The Peripheral": en qué libro se basó la serie de ciencia ficción de Amazon Prime
Ante la crisis y la situación económica, la plataforma ha decidido mantener los precios y no "desmejorar" el servicio.
Qué es y cómo nació Filmin: la alternativa española a Netflix
La plataforma española Filmin, la alternativa que ha atravesado la ola de crecimiento de Netflix y de otras que brindan el mismo tipo de servicios en los dos últimos años, no contempla introducir publicidad en su servicio, y su precio no ha variado en los últimos años.
La compañía celebra estos días sus 15 años como empresa, busca cerrar el año con crecimiento, pese al contexto.
Filmin fue lanzado en 2008, fundada por Juan Carlos Tous. Contó con el apoyo inicial de las principales distribuidoras de cine independiente de España: Alta Films, Avalon Distribución, El Deseo, Golem, Tornasol, Vértigo Films, Versus Entertainment, Wanda Visión y Cameo.
Posteriormente se les unió la compañía de diseño en línea Vostok, y también cuenta con la colaboración de Brightcove, especializada en transmisión de vídeo por Internet. En 2010 la página web se relanzó y desde entonces el catálogo se incrementa día a día y cuentan ya con más de 10 000 títulos disponibles.
'Black Panther: Wakanda Forever': ¿cuándo llega a Disney+?
El final de la película de Netflix "Más allá del Universo": qué pasó con Nina y Gabriel
Cuánto cuesta Filmin: los planes de suscripción
Una de las ventajas que ofrece Filmin es que se puede ver el contenido sin conexión en dispositivos móviles o tablets y reproducir en dos pantallas a la vez. Estos son los precios para suscribirte, de acuerdo a las características del plan:
- Tarifa Básica Mensual: 7,99 euros al mes
- Tarifa Anual: habitualmente cuesta 85,88 euros, pero actualmente, en el marco del Black Friday 2022, puede contratarse por 60 euros.