Tecnología

Con estos trucos puedes evitarte el gasto constante de batería en tu móvil: son simples y muy efectivos

Las funciones de los smartphones pueden hacer un gran gasto de batería, lo cual puede ser un problema para muchas personas. Con estos consejos, es posible reducir el consumo y permitir que dure más tiempo.

En esta noticia

Ya sea por motivos laborales, sociales o personales, el móvil es parte constante de nuestra vida. Si bien el uso que se le da a veces roza el exceso, la realidad es que muchas de las tareas que realizamos durante el día implican el uso de nuestro teléfono.

El uso constante también tiene una consecuencia que puede perjudicarnos durante el día: la descarga de la batería. Esto puede ser un gran problema, especialmente para aquellas personas que no pueden o no cuentan con medios para cargar su smartphone cada tanto.

Para poder evitar este inconveniente, estos son algunos consejos para que nuestro móvil no consuma tanta batería y poder mantener la carga por más tiempo.

Estas 16 aplicaciones pueden causarle graves daños a tu smartphone: por qué debes eliminarlas ya

Desactiva esta función clave en tu celular para proteger todos tus datos

Brillo de la pantalla

Lo que más consume batería en un móvil es la pantalla. Es por eso que, lo primero que se puede hacer para reducir el consumo, es bajar el brillo. En general, este por defecto está en la función "automático", la cual varía la luminosidad dependiendo del momento.

Para evitar esto, cambiar el control de brillo a manual y disminuir la intensidad. Lo recomendable es mantenerlo entre un 35 y 40%. Si bien al principio esto puede parecer poco, con adaptarse luego de un tiempo puede significar en un ahorro significativo en el uso de la batería.

Controlar el uso de las aplicaciones

Muchas veces, las mismas apps del teléfono hacen un gasto superlativo en el consumo de batería. Esto puede deberse al uso de la pantalla, la cantidad de datos que requiere o si utiliza el GPS del teléfono.

Tanto Android como iOS cuentan con un apartado donde se puede ver el consumo de batería de cada aplicación. Se recomienda desinstalar aquellas que tienen un gasto excesivo y no son esenciales.

Desactivar funciones que no se utilizan

Los smartphones cuentan con diferentes funciones o conexiones inalámbricas. Estas pueden ser útiles en muchos casos, pero también hacen un gasto considerable de batería.

Para ahorrar en el consumo, lo recomendable es desactivar estas funciones si no se van a utilizar. No utilizar el NFC o el Bluetooth puede significar un gasto menor; desactivar la función Wi-Fi cuando se está en la calle evita la búsqueda constante de nuevas conexiones, algo que también impacta en el consumo de batería; el giro automático emplea un sensor que está constantemente activo, desactivar esta función permite que el dispositivo no gaste tanta energía.

Pasarse al modo oscuro

Uno de los factores que ha popularizado el modo oscuro o nocturno en los dispositivos es su impacto en el consumo de batería. Las pantallas de los móviles consumen más energía al mostrar colores claros o blancos, mientras que sucede lo contrario con tonalidades oscuras o negras.

Está función cuida lo más importante de tu móvil pero puede ser peligroso: ¿de qué se trata y cómo funciona?

Estos 7 hábitos son muy comunes y dañan la batería de tu móvil

Al activar el modo nocturno, el dispositivo mostrará principalmente una interfaz con colores oscuros, lo que reducirá el consumo energético. Aunque la diferencia no será enorme, sí puede ayudar a prolongar ligeramente la duración de la batería.

Estos modos de ahorro de energía normalmente cierran aplicaciones en segundo plano, desconectan ciertas conexiones, deshabilitan las animaciones de la interfaz y reducen el brillo significativamente. Aunque no sea la forma óptima de disfrutar de un smartphone, si la batería de tu móvil no dura lo suficiente, podría ser una opción atractiva para aprovecharlo al máximo.

Temas relacionados
Más noticias de Smartphone