En esta noticia

WhatsApp se ha posicionado como la aplicación de mensajes más utilizada del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos al día de hoy. Además, ha lanzado actualizaciones no sólo para mejorar la experiencia de los usuarios, sino también para mejorar la privacidad y seguridad de la app.

En este contexto, WhatsApp ha sido víctima de una nueva particular amenaza: es posible que algunos clientes de la plataforma hayan recibido un mensaje para brindar soporte técnico. Sin embargo, esto se trataría de una farsa.

La nueva amenaza a la seguridad de WhatsApp

La existencia de los cibercriminales no es noticia para nadie en el mundo. En este nuevo contexto digital muchos de estos estafadores pretenden ser parte del equipo de soporte técnico de WhatsApp con el objetivo de robar información privada de los usuarios.

De este modo, el cibercriminal envía un mensaje en el que le pide al usuario que envíe el código de verificación de seis dígitos, una serie de números necesarios para ingresar a tu cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo.

¿Qué hacer si eres víctima de estos mensajes?

En caso de que recibas algún tipo de mensaje en el que se te pida el código se verificación de seis dígitos, lo primero que debes hacer es reportar la cuenta y luego bloquear ese mismo contacto. De esta forma, el estafador no podrá contactar de nuevo tu número de teléfono ni enviarte mensajes.

En caso de que se trate de un número o contacto conocido, asegúrate de investigar por otros medios si verdaderamente se trata de esa persona antes de compartir los datos que permitirían a un estafador acceder a tu informaciónpersonal.

Además, podrás contactarte vía mail con el verdadero soporte de WhatsApp en caso de recibir amenazas, que no sólo determinará cómo proceder sino también qué debes hacer para no recibir más este tipo de amenazas.

CÓmo aumentar la seguridad de WhatsApp

Para no ser un foco de amenaza, existen distintas formas de brindar seguridad a tu cuenta. En primer lugar, será necesario activar la verificación de dos pasos para así evitar accesos no autorizados en tu cuenta.

Luego, puedes establecer contraseñas tanto para ingresar en tu móvil como para ingresar a la aplicación de mensajes, y así dificultar el acceso a tus datos en caso de que tu celular sea robado. En último lugar, puedes encriptar las conversaciones de WhatsApp de tu dispositivo para que nadie más pueda acceder a ellas.