Atención clientes bancarios

ALERTA ESTAFA: pueden dejar tu cuenta bancaria en cero si haces solo una cosa

La Guardia Civil ha alertado sobre una nueva estafa que deja a las víctimas sin conexión en su móvil mientras los delincuentes vacían sus cuentas bancarias.

En esta noticia

En un mundo cada vez más digitalizado, los fraudes online evolucionan constantemente, y la Guardia Civil ha lanzado una nueva alerta sobre una estafa que está afectando a miles de personas en España. Se trata de un fraude en el que los delincuentes logran suplantar la identidad de los usuarios, robar sus datos personales y vaciar sus cuentas bancarias, todo ello aprovechando la pérdida de conexión del teléfono móvil.

ALERTA ESTAFA: pueden dejar tu cuenta bancaria en cero si haces solo una cosa. Fuente: Archivo

El método de la estafa: cómo te roban sin que te des cuenta

Este nuevo fraude se basa en la duplicación de la tarjeta SIM del usuario. Los ciberdelincuentes, mediante tácticas como el phishing, llamadas fraudulentas o el uso de datos filtrados en la web, recopilan información personal clave. 

Con estos datos en su poder, solicitan a la operadora de telefonía un duplicado de la tarjeta SIM de la víctima.

Una vez que la nueva SIM es activada por los estafadores, el móvil legítimo del usuario pierde la conexión a la red. Este es el primer indicio de que algo no va bien. A partir de ese momento, los delincuentes pueden recibir todos los códigos de verificación enviados por los bancos a través de SMS y realizar compras o transferencias sin que la víctima tenga control sobre su cuenta.

¿Cómo evitar ser víctima de la estafa del SIM?

La Guardia Civil ha emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraude y proteger los ahorros de los ciudadanos:

Activar la autenticación en dos pasos

Es fundamental que todas las cuentas bancarias cuenten con medidas de seguridad adicionales, como la verificación a través de huella dactilar o claves biométricas.

Evitar compartir información sensible

No se debe proporcionar datos personales o bancarios a través de correos electrónicos, llamadas o mensajes de texto.

No hacer clic en enlaces sospechosos

Muchos fraudes comienzan con un simple clic en un enlace malicioso. Siempre es recomendable verificar la autenticidad de los sitios web antes de ingresar cualquier dato.

Revisar periódicamente los movimientos bancarios

Cualquier cargo no reconocido debe ser reportado de inmediato al banco para bloquear la cuenta si es necesario.

Contactar directamente con la operadora en caso de pérdida de señal

Si el móvil pierde la conexión sin razón aparente, lo mejor es llamar inmediatamente a la compañía telefónica para verificar que no haya un duplicado no autorizado de la tarjeta SIM.

Cómo actuar si ya eres víctima de la estafa

Si detectas que tu teléfono ha perdido conexión sin motivo aparente y comienzas a notar movimientos bancarios no reconocidos, la Guardia Civil recomienda:

  1. Contactar de inmediato con el banco para bloquear la cuenta y evitar que sigan sustrayendo dinero.
  2. Llamar a la operadora de telefonía para verificar si se ha emitido un duplicado de la SIM sin autorización.
  3. Denunciar el fraude ante la Guardia Civil o la Policía Nacional, proporcionando todas las pruebas posibles, como mensajes de texto, correos electrónicos o capturas de pantalla.

ALERTA ESTAFA: pueden dejar tu cuenta bancaria en cero si haces solo una cosa. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de estafa