Por pedido de la OTAN, el país despliega su fragata de defensa más avanzada y pone en órbita un satélite militar junto a Elon Musk
La modernización de su flota naval y el impulso de sus capacidades espaciales consolidan al país como un actor clave en la defensa y seguridad internacional.
España intensifica su compromiso con la seguridad internacional con dos movimientos estratégicos clave: el despliegue de la fragata Álvaro de Bazán en el Mediterráneo y el lanzamiento del satélite militar SpainSat NG I. Ambos refuerzan la capacidad operativa de la OTAN y consolidan a España como un actor fundamental en la defensa europea.
La fragata Álvaro de Bazán, considerada la segunda mejor del mundo, partió del puerto de Ferrol para integrarse en la Agrupación Permanente Número 2 de la OTAN. Su avanzada tecnología, encabezada por el sistema de combate AEGIS y el radar SPY-1D, la convierte en una pieza clave para la defensa antiaérea y la vigilancia marítima en una de las zonas más estratégicas del mundo.
Al mismo tiempo, España dio un paso histórico en el ámbito espacial con el lanzamiento del SpainSat NG I, el satélite más avanzado de Europa. Con una inversión de 2000 millones de euros, este coloso de más de seis toneladas garantizará comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas españolas y a la OTAN, reforzando la soberanía tecnológica del país.
La fragata Álvaro de Bazán: tecnología de élite para la defensa de la OTAN
La fragata Álvaro de Bazán (F-101), junto con la Blas de Lezo, forma parte de la 31ª Escuadrilla de Superficie de la Armada Española. Su integración en la flota de la OTAN responde a la necesidad de fortalecer la seguridad en el Mediterráneo, una región clave para la Alianza Atlántica.
El buque cuenta con un arsenal de última generación, que incluye misiles SSM 8 HARPOON 1C, lanzadores verticales de 48 celdas para misiles SM-2 y ESSM, así como torpedos MK-46 MOD 5A (S). Su sistema de combate AEGIS, utilizado por la Marina de EE.UU., le otorga una capacidad de detección y neutralización de amenazas sin precedentes.
Además de su potencia de fuego, la fragata desplaza 5853 toneladas, mide 146,7 metros de eslora y alcanza una velocidad máxima de 28 nudos. Su diseño le permite operar en entornos de alta amenaza, brindando protección a otras unidades navales y garantizando la estabilidad en la región.
SpainSat NG I: el satélite español que garantiza comunicaciones seguras a la OTAN
El SpainSat NG I, lanzado desde Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la empresa de Elon Musk. Con una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de la Tierra, este satélite garantizará comunicaciones militares seguras y resistirá posibles interferencias o ataques electrónicos.
Una de sus innovaciones más destacadas son sus antenas de banda X, desarrolladas en España y únicas en Europa. Estas permiten definir con precisión las áreas de cobertura y geolocalizar señales terrestres con exactitud milimétrica. Además, su protección contra pulsos electromagnéticos le permite operar incluso en condiciones extremas, como un posible ataque nuclear en la alta atmósfera.
El satélite operará en las bandas X, Ka y UHF, con capacidades superiores a las actuales. Su lanzamiento supone la entrada de España en el exclusivo grupo de países que prestan servicio de comunicaciones seguras a la OTAN, junto con Estados Unidos, Reino Unido, Francia e Italia.
Un centro de control en Madrid para la vigilancia 24/7
El SpainSat NG I será operado desde un centro de control ubicado en Hoyo de Manzanares (Madrid). Con más de 4.300 metros cuadrados de instalaciones y tecnología de vanguardia, este centro gestionará la operación de los satélites en órbitas baja (LEO), media (MEO) y geoestacionaria (GEO).
Actualmente, un equipo de 70 ingenieros supervisa las comunicaciones y operatividad del satélite, aunque se espera que la plantilla aumente a 120 en 2027. Su objetivo es garantizar que el satélite no se desplace de su órbita y que funcione con total normalidad, brindando cobertura a las Fuerzas Armadas españolas y a la OTAN.
España refuerza su liderazgo en defensa y tecnología espacial
Con el despliegue de la fragata Álvaro de Bazán y el lanzamiento del SpainSat NG I, España demuestra su compromiso con la seguridad internacional. La participación en misiones estratégicas de la OTAN y el liderazgo en tecnología aeroespacial consolidan al país como un referente en defensa y comunicaciones militares.
El SpainSat NG I es solo el primer paso. Su gemelo, el SpainSat NG II, será lanzado en octubre de 2025, completando un sistema que cubrirá dos tercios del planeta y garantizará la conectividad segura de las fuerzas aliadas. Con estos avances, España se posiciona en la élite de la defensa global, con capacidad de respuesta ante cualquier amenaza en tierra, mar y espacio.