Trucos

Adiós mails molestos: cómo eliminar tu cuenta de Gmail de sitios web que no utilizas

Con este simple método, el usuario podrá deshacerse de mensajes y publicidad molesta que llegue a su correo electrónico.

En esta noticia

La mayoría de los servicios en la web exigen al usuario registrarse con un correo electrónico, como Gmail o Outlook, para validar su acceso y tener un método de seguridad de respaldo en caso de olvidar la contraseña.  

Sin embargo, con el paso del tiempo, algunas plataformas dejan de ser útiles e innecesarias. Por esa razón, es necesario saber cómo eliminar los datos personales de dichos sitios e impedir que continúen con el envío de mensajes publicitarios. 

Adiós WhatsApp: estos modelos de celular no podrán usar la aplicación desde este mes

Cómo eliminar el acceso a tu cuenta de Gmail de páginas que no utilizas (foto: archivo).

El método para dejar de recibir correos molestos en el mail

Esta función para dejar de recibir correos innecesarios se administra directamente desde la plataforma de correos electrónicos de Google y solo requiere ingresar a la cuenta personal para activarla, detalló el portal tecnológico de La República de Perú. 

Además, es un método gratuito que no requiere de instalaciones, extensiones o aplicaciones de terceros que comprometan integridad de los datos del usuario.

Por otro lado, los expertos del sitio resaltaron que, si se registró el mail a algún servicio digital, como tiendas online, redes sociales, portales informativos, aplicaciones o videojuegos, se evitará que recopilen tu información para los términos y condiciones que se hayan aceptado.

Cómo eliminar el acceso a tu cuenta de Gmail de páginas que no utilizas (foto: archivo).

¿Cómo eliminar el correo electrónico de páginas web?

Las personas que deseen desvincular su suscripción de Gmail a servidores de terceros para no recibir mensajes de publicidad solo deberán seguir estos simples pasos:

  • Entrar a la aplicación de Gmail y presionar sobre la imagen del perfil.
  • Seleccionar la opción para administrar la cuenta de Google y luego el apartado de seguridad.
  • Deslizar la pantalla hacia abajo y llegar al apartado de tus conexiones con aplicaciones y servicios de terceros. Pulsar "Apps y servicios de terceros" para ver todas las conexiones.
  • Toca en acceder con Google.

Al seguir estos pasos, la persona podrá ver la lista completa de páginas que tienen acceso al Gmail. Para eliminar alguna que ya no se necesite utilizar, solo deberán presionar en el nombre del sitio y pulsar "borra todas las conexiones que tengas".

En este apartado Google te explicará qué tipo de información personal se comparte con el sitio en cuestión para poder realizar un seguimiento de dicha conexión. 

Temas relacionados
Más noticias de Gmail