No es Hacienda: un organismo público está subastando casas desde 10.000 euros, ¿cómo participar?
Esta dependencia del Estado pone a la venta una serie de viviendas a precios más bajos de lo que en realidad cuestan. Cómo se puede participar en las subastas.
Tanto la Agencia Tributaria como los bancos realizan subastas en las cuales ponen a disposición propiedades que han sido embargadas. En muchos de los casos se puede comprar una casa o departamento a una fracción de su precio.
Estas alternativas son ideales para muchas personas ya que, debido a los altos costes de las viviendas, muchas veces se hace difícil poder comprar una.
Sin embargo, estas no son las únicas opciones que se pueden encontrar. La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) también hace subastas por propiedades que han sido embargados por falta de pago de cotizaciones de empleados o el incumplimiento en el abono de cuotas.
Actualmente, la TGSS pone a disposición en subasta unas 700 propiedades, incluyendo pisos y casas en toda España, procedentes de embargos a morosos, con precios iniciales desde 10.000 euros.
Por qué la Seguridad Social subasta propiedades
La Seguridad Social tiene la capacidad de embargar bienes inmuebles. A diferencia de los bancos y otras entidades financieras, los organismos estatales para proceder con un embargo destinado a la recuperación de deudas.
Esto no implica que este sea el método preferente de dichos organismos para la recaudación de deudas. Antes de recurrir a medidas tan drásticas, la Administración intentará recuperar la deuda mediante métodos menos intrusivos.
No obstante, si no hay alternativas viables, como entidad gubernamental, tiene conocimiento de los bienes registrados a nombre del deudor y procederá a embargar los activos necesarios para saldar la deuda.
Esto incluye desde el embargo de cuentas bancarias y vehículos hasta almacenes, locales comerciales y, en última instancia, viviendas.
Dónde se pueden ver las viviendas subastadas
Al igual que en las subastas de la Agencia Tributaria, los bienes subastados por la Seguridad Social suelen tener un precio inicial significativamente más bajo que el valor de mercado, lo que representa una excelente oportunidad para adquirir inmuebles a un costo reducido.
Desde el sitio web de la Tesorería General de la Seguridad Social, se puede acceder al catálogo de bienes a ser subastados públicamente. Filtrando por tipo de propiedad o comunidad autónoma, es posible encontrar detalles como el precio inicial y la descripción y ubicación del inmueble.
En este momento, la TGSS ofrece 724 viviendas en subasta, distribuidas a lo largo de las comunidades autónomas. Cataluña lidera con 156 inmuebles en subasta, seguida por Andalucía con 122 y Madrid con 90.
Quiénes pueden participar en las subastas
Cualquier persona ajena al proceso de ejecución del embargo (funcionarios, tasadores, custodios de bienes, etc.), incluidos representantes legales, puede participar de estas subastas.
Para ofertar en una subasta, es necesario presentar el DNI, depositar el 25% del precio inicial del bien en concepto de fianza a nombre de la TGSS y presentar el recibo de dicho depósito como prueba de compromiso de compra.