Monedas: así puedes ganar 1000 euros vendiendo tus reliquias
Los centésimos se han convertido en fuentes de ingresos para los españoles que aún las conserven en sus casas. ¿Qué deben hacer?
Muchos españoles aún conservan monedas en sus hogares. Sin embargo, los coleccionistas reciben aquellas que están fuera de circulación y uno de ellos son los centésimos.
¿Cuáles son los requisitos para vender los centésimos?
Uno de los requisitos para vender los centésimos es que deben estar en buen estado. En caso de que se encuentren en excelentes condiciones, puedes conseguir más de 1.000 euros gracias a ella. La moneda de dos centésimos ha sido lanzada en Austria en 2022. La misma se comercializa en Etsy o cambiarlas en Foronum o Catawiki.
El crecimiento económico de España viene ligado a estas empresas: ¿cuáles son?
El pueblo escondido que ostenta un bosquecito soñado y se puede visitar en familia el fin de semana
¿Cuáles son las pesetas en las que puedes ganar hasta 250.000 euros?
100 pesetas de 1966
La moneda de plata ha funcionado en 1966 y se diferencia fácilmente por la efigie del dictador Francisco Franco. Se pueden vender por 145 euros, mientras que los que tienen un palo recto pueden valer 400 euros en el mercado.
5 pesetas de 1975, Reverso del Mundial de España 82
La moneda ha empezado a circular en 1975. Fue una de las usadas en España mientras se realizaba el Mundial de Fútbol de 1982. En algunas de ellas se ha puesto la fecha y en el lugar 1980. Estos mismos cuestan más de 400 euros y son más complicados de obtener.
WhatsApp habilitará la función más esperada por los usuarios: ¿cuál es?
1 peseta de 1947
La moneda es la más vieja de todas. Tiene la efigie de Francisco Franco. En caso de que la tengas en tu hogar y decidas subastarla, la podrás encontrar a más de 1.400 euros en las comercializadoras online.
2,5 pesetas de 1953
Sin dudas es una de las monedas más complicadas y difíciles de conseguir en el mercado coleccionista. Han surgido en 1953 y no se han fabricado en grandes cantidades. Las personas que quieran subastarla podrán obtener 17.000 euros.
100 pesetas de 1870
Las monedas de 100 pesetas del año 1870 es la que más vale en todo el mercado debido a que sale 150.000 euros en las pujas online. La figura que ilustra representa la soberanía nacional.
En el reverso tiene un escudo monárquico del periodo que es antes de la I República. El centavo ha circulado durante el gobierno provisional que se llevó a cabo en España después de la caída de Isabel II.
En el año 1870 se han realizado 12 de estas piezas, por lo que resulta verdaderamente difícil de encontrar.
Comparte tus comentarios