Estas monedas pueden venderse por 100.000 euros: cómo detectarlas
Cada una de ellas tienen un valor diferente para los coleccionistas. ¿Dónde averiguar su precio?
Muchos españoles guardan en sus casas las monedas que quedan fuera de circulación y en algún momento ocurre que si se las dan a los coleccionistas y expertos pueden recibir una cierta cantidad de dinero. Esto ocurre con las Centenes, escudos o pesetas.
Hasta el momento, se ha calculado que quedan 266.051 millones de las antiguas pesetas sin modificar. En caso de que tengas alguna en tu hogar, esta es la oportunidad para obtener una cantidad de dinero.
Por ejemplo, si aún conservas las monedas de 5 pesetas puedes obtener hasta 40.000 euros en sitios web de subasta como Foronum, Ibercoin, Todo Colección o Ebay. Sin embargo, no son las únicas monedas que puedes recibir algo a cambio.
Lotería de Navidad 2022: ¿dónde se puede comprar el décimo, cómo se juega y cuánto sale?
Destinos: ¿cómo llegar al pueblo más hermoso de España según The Time?
¿Cuáles fueron las monedas subastadas hasta el momento?
Cien pesetas por más de 100.000
Estas monedas han dejado de funcionar entre 2018 y 2019. Ambas se han negociado por un valor de 114.000 y 164.000 euros. Las monedas de cien pesetas han surgido en 1871 en el reinado de dos años de Amadeo I de Saboya. Los coleccionistas aprecian este ejemplar por su "rareza".
Centén segoviano por 800.000 euros
Este tipo de moneda tuvo dos series, una en 1609 y la otra en 1633. Se ha comercializado por 800.000 euros en el año 2009. Hoy en día se calcula que su precio es mayor, aunque no ha vuelto a aparecer en subastas.
Ocho escudos por más de 600.000 euros
Es una de las monedas españolas más tenidas en cuenta, tiene ocho escudos de oro, de 27 gramos de peso. Ha surgido en Pamplona en 1652 durante el reinado de Felipe IV. Fue subastada en 2012 por 614.250 euros.
Primera moneda de Cien pesetas de 460.000 euros
Esta moneda pertenece a las más raras de las "españolas". Su diseño es particular debido a que tiene la figura de Hispania con una rama de olivo en su mano izquierda. En su momento, fue subastada en 2021 por 460.00 euros y solo se acuñaron 12 ejemplares.
El inesperado pronóstico del FMI para una España en crisis
¿Dónde ver cuánto valen mis monedas?
Una de las plataformas web más confiables para ver el precio de cualquier moneda histórica y antigua es 'Coleccionistas de Monedas' (web), que deja ver cómo y dónde vender monedas antiguas, comprobar su valor exacto y verificar en todas sus listas si las monedas antiguas que tienes se consideran valiosas.
Comparte tus comentarios