Unión Europea

Los bancos aplican condiciones más estrictas en los créditos: los motivos detrás de esta decisión

El BCE informó que un 27% de los bancos que encuestó dijo haber reforzado las condiciones de los créditos a las empresas en el primer trimestre.

El lunes pasado, el Banco Central Europeo (BCE) anunció que durante el primer trimestre, los bancos han implementado criterios más estrictos en la concesión de préstamos a empresas y hogares para la adquisición de viviendas, más allá de lo que se había anticipado, como resultado del aumento de las tasas de interés.

Concretamente, un 27% de los bancos que encuestó el BCE dijo haber reforzado las condiciones de los créditos a las empresas en el primer trimestre (un 27% las endureció en el cuarto trimestre del año pasado).

Propiedades: estas son las comunidades donde se cobra menos comisión inmobiliaria 

Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

Desde una perspectiva histórica, "el ritmo de endurecimiento neto de los estándares de crédito se mantuvo en el nivel más alto desde la crisis de endeudamiento soberano de 2011".

Los bancos aplican condiciones más estrictas en los créditos: los motivos detrás de esta decisión. (Imagen: archivo)

Los estándares de crédito son las guías internas de los bancos o los criterios para aprobar préstamos.

Los bancos también endurecen los estándares de crédito para la compra de una vivienda

Un 19% de los bancos encuestados dijo haber endurecido las condiciones de los préstamos a los hogares para la compra de una vivienda (un 21% las endureció en el cuarto trimestre).

El endurecimiento de las condiciones de los préstamos a las empresas y a los hogares para la compra de una vivienda fue más fuerte de lo que los bancos esperaban en trimestres anteriores y "señala un debilitamiento persistente de las dinámicas de préstamo" porque hay una percepción del riesgo mayor y, en menor medida, una menor tolerancia al riesgo de los bancos.

El coste de financiación de los bancos ha aumentado porque el BCE sube sus tipos de interés desde julio del año pasado y porque se ha reducido la liquidez del banco central y esto ha tenido un impacto en los estándares de crédito a las empresas.

Un 19% de los bancos encuestados dijo haber endurecido las condiciones de los préstamos a los hogares para la compra de una vivienda. (Imagen: Pixabay)

España ha mejorado la disponibilidad de medicamentos pero hay más espera para oncológicos

Esta es la solución definitiva que debes seguir si te cuesta pagar la hipoteca, ¿de qué se trata?

Sin embargo, un 10% de los bancos de la zona del euro hizo más severas en el primer trimestre las condiciones de los créditos de consumo (un 17% las endureció en el cuarto trimestre), según el BCE.

El BCE condujo la encuesta, que realiza cuatro veces al año para comprender mejor el préstamo de los bancos, entre el 22 de marzo y el 6 de abril a 158 bancos de la zona del euro.

"La demanda de préstamos bajó con fuerza, por la subida de los tipos de interés, menor inversión fija y el debilitamiento de los mercados inmobiliarios", añade el BCE.

La caída de la demanda de préstamos fue en el primer trimestre más fuerte de lo previsto por los bancos el trimestre anterior y es la más fuerte desde la crisis financiera global, debido a la subida de los tipos de interés.

Esto es lo que debes hacer si CaixaBank te ha cobrado 60 euros en comisiones: el truco para dejar de pagar

Atención pensionistas: si cobras muy poco, estas son las 4 ayudas que puedes pedir

Los bancos prevén endurecer más las condiciones de sus créditos a las empresas y a los hogares para la compra de una vivienda en el segundo trimestre de 2023, aunque más moderadamente, y mantener el endurecimiento de los estándares de los créditos de consumo. 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Bancos