Economía

La fórmula del gobierno socialista de Pedro Sánchez para bajar la inflación en dos años

El presidente del Gobierno ha festejado los datos económicos del último mes y ha remarcado que "el descenso de la inflación está contribuyendo a mejorar el poder adquisitivo de las familias".

En esta noticia

Los buenos resultados de España frente a la inflación son innegables. En el último mes, se moderó al 2,2%, el dato más bajo desde junio de 2023, un movimiento que se explica en mayor medida por el abaratamiento de los carburantes.

Sin embargo, para entender este dato hay que mirar un poco más atrás. El aumento en el precio de la energía y los alimentos que arrastró tanto la pandemia como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania arrojaron al país ibérico a un tren inflacionario que hizo estragos en 2022. Durante el mes de agosto, el más alto, la inflación fue del 10,5%. Exactamente un año después, la media interanual fue del 2,6%.

En la actualidad, "los precios se incrementaron en agosto un 2,2% con respecto al mismo mes de 2023, un repunte seis décimas inferior al registrado en julio (2,8%) y el más bajo desde junio de 2023 (1,9%)", informó EFE.

Frente a estos números, tanto el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, como Pedro Sánchez, han celebrado las "buenas noticias económicas" frente a la certeza de que España avanza en el "proceso de moderación de los precios hacia el objetivo del 2% del Banco Central Europeo".

Para los funcionarios del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), estos datos demuestran la eficacia de las medidas económicas del Gobierno, porque "permiten compatibilizar una de las mayores tasas de crecimiento de la zona euro con esta moderación de los precios y la recuperación del poder adquisitivo".

La inflación en la OCDE

En consonancia con España, la inflación interanual en el conjunto de la OCDE bajó dos décimas en julio al 5,4%, en buena medida por la fuerte caída en Turquía.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explicó en un comunicado que "sin el descenso de 9,8 puntos porcentuales en Turquía en un solo mes, la inflación habría permanecido estable en julio".

De hecho, hubo incrementos en 17 de los 38 países de la organización, mientras que se constataron descensos en otros 11, entre los que estuvo España, donde quedó en el 2,8 %, seis décimas menos que en junio.

Esa rebaja de la inflación en España fue la cuarta más pronunciada de todos los países miembros, después de las de Turquía, Dinamarca (siete décimas al 1,1%), Letonia (siete décimas al 0,7 %) y Nueva Zelanda (siete décimas al 3,3 %)

Con el 2,8%, la inflación en España se quedó en julio por debajo de la del conjunto de la zona euro, que subió dos décimas al 2,8%, y también por debajo de la de Estados Unidos, que disminuyó una décima al 2,9%.

¿Cuáles fueron las claves del descenso de la inflación en España?

El índice de precios de consumo armonizado (IPCA) anual se situó en el 2,4%, cinco décimas por debajo del dato de julio, y permaneció sin cambios con respecto al mes pasado.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la moderación de los precios se explica en primer lugar por la bajada del precio de los carburantes, que en agosto del pasado año subieron.

La fórmula del gobierno socialista de Pedro Sánchez para bajar la inflación en dos años. Imagen: archivo. 

Del mismo modo, el descenso de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas también explican el fenómeno. En vista de ello, la inflación se mantuvo tres meses consecutivos a la baja y alcanzó niveles no vistos desde junio de 2023.

Como explica un informe del BBVA España, "algunos economistas consideran que una inflación moderada es positiva porque significa una economía sana: los salarios suben y los consumidores compran". En esta línea, el Banco Central Europeo remarca que "una inflación demasiado baja es tan negativa como una inflación demasiado alta".

Con esta lectura, los datos de España son ciertamente positivos porque se "aproximan al objetivo del 2% impuesto por el BCE a los países de la Unión Europea", subrayan.

Temas relacionados
Más noticias de Inflación