Inversiones 2023: las 4 razones por las que debes invertir en Letras del Tesoro ahora
El furor por las Letras del Tesoro sigue vigente entre los ahorradores más conservadores que desean ganar unos cuantos euros de manera segura. ¿Vale la pena invertir?
Cuando se trata de invertir seguro, las Letras del Tesoro surgen como una de las primeras opciones entre los ahorristas más conservadores. Estos valores de renta fija a corto plazo cuentan con una rentabilidad de un tipo de interés del 2,98%.
Si bien ese nivel de retribución no compensa la pérdida de poder adquisitivo por la inflación del 5,8% en enero de 2023, lo cierto es que la subida de la rentabilidad de la deuda pública ha desatado el auge de este activo.
Furor por las Letras del Tesoro: cuánto puedes ganar si inviertes 10.000 euros
Inversiones 2023: ¿cuánto puedes ganar si colocas 100.000 euros en un depósito a plazo fijo?
Las Letras del Tesoro se han convertido en el método de inversión favorito de la gente. Prueba de ello son las largas colas que se han formado frente al Banco de España y los colapsos en la página web del Tesoro Público.
¿Qué son las letras del tesoro y por qué invertir en ellas?
Son valores de renta fija a corto plazo representados exclusivamente mediante anotaciones en cuenta. Su rentabilidad viene creciendo de la mano de las subidas en los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).
Concretamente, la evolución del interés que ofrece el papel del Estado fue lo que ha atraído a los inversores españoles. De hecho, los expertos proyectan que, en la próxima subasta, los tipos de interés escalen al 3%.
Las 4 razones por las que debes invertir en Letras del Tesoro ahora
El Banco de Inversión Global (BIG) ha elaborado una lista con las cuatro razones por las cuales deberíamos invertir en Letras del Tesoro:
1) Los plazos
Concretamente, las letras tienen un vencimiento de hasta un año (a partir de esa duración, los títulos de deuda son denominados bonos del Tesoro u obligaciones).
"Eso da a los inversores un retorno relativamente rápido de la devolución de su dinero más los intereses generados. Además, las letras son emitidas con descuento", sostiene el informe de BIG.
Esa corta duración permite, asimismo, tener el dinero inmovilizado durante poco tiempo y poder colocarlo en un producto más rentable dentro pocos meses (si es que el Banco Central Europeo continúa con la suba en los tipos de interés)
2) Una relación de rentabilidad-riesgo atractiva
El segundo motivo tiene que ver con la atractiva rentabilidad que ofrecen las Letras, las cuales se sitúan por encima del 2%, es decir, la más alta desde el año 2012", según el banco BIG.
3) Puedes empezar a invertir con poco dinero
Desde la entidad señalan que no hace falta tener una enorme suma de dinero ahorrada para poder acceder al instrumento financiero.
En concreto, el importe mínimo para comprar Letras es de 1000 euros. No obstante, si se quiere invertir una cuantía superior, será necesario hacerlo a través de múltiplos de dicha cantidad.
Buenas noticias: BBVA regala 500 euros a sus clientes, ¿cómo acceder a la paga?
Seguridad Social: así puedes conseguir un extra de 36.000 euros en tu pensión
4) Bajo riesgo para el inversor
"Las letras del Tesoro se sitúan entre los productos con menos riesgo, debido a que la capacidad del Estado para la devolución y el pago de los intereses es muy alta".
Para ilustrar mejor, las emisiones españolas tienen una alta calidad crediticia (un raging A de Standard and Poor's; un Baa1 de Moody's y un A- de Fitch).