Inflación en Europa: la cifra récord y el sorprendente lugar que ocupa España en el "ranking"
La inflación preocupa porque no solo persiste, sino que crece en la mayoría de las naciones de la eurozona.
La subida de los alimentos, el alto coste energético y las inevitables consecuencias de la guerra en Ucrania han generado fuerte impacto en España y los países de la eurozona.
Así, la inflación no solo persiste en las economías, sino que crece en la mayoría de las naciones. Eurostat ha publicado este lunes un primer adelanto de las cifras, que marcaron un récord en la región. Qué lugar ocupa España en el "ranking".
El mundo está más "VICA" que nunca: qué significa y cómo podemos sobrevivir
Vivir en Barcelona se hace cada vez más difícil, y el resto de España no está mucho mejor
Inflación récord en europa
La inflación marca un nuevo récord: el sexto seguido al trepar al 10,7% este octubre. Así lo ha exhibido el primer adelanto de Eurostat publicado este lunes. La cifra supone ocho décimas más que en septiembre. Así, queda expuesto que, al menos en principio, las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) no surten el efecto deseado.
De cara al inicio de un invierno que promete crudeza en las temperaturas, la electricidad sigue disparada, con un aumento del 41,9%, muy cerca del máximo del 42% de junio.
Otro de los factores determinantes de estas cifras es el precio de los alimentos, que se unen con un incremento también récord del 15,4% en los frescos y un 12,4% en el grupo de procesados, alcohol y tabaco.
España registró la segunda inflación más baja
De acuerdo con los números expuestos este lunes, la mayoría de los países de la región tienen una inflación de más del 10%, con una media general de 10,7%. Sin embargo, España es uno de los pocos que escapa de esta situación, con un estabilizado 7,3%.
Desde el ministerio de Asuntos Económicos relacionan esta situación con las "efectivas" medidas que ha tomado el gobierno local para frenar el indicador.
Cuáles son los países europeos con mayor inflación
A la cabeza de este ranking inflacionario están los países bálticos, como los últimos meses: Estonia (22,4%), Lituania (22%) y Letonia (21,8%).
El Gobierno va a regalar casas: quiénes pueden solicitarlas y para qué
CaixaBank: fechas de cobro para pensiones y paga extra de Navidad
El valor es preocupante en otras economías como Bélgica (13,1%), Italia (12,8%), Alemania (11,6%), Austria (11,5%) o Portugal (10,6%).
Del otro lado, el menor avance se ha dado en Francia (7,1%), que se ubica así un peldaño por debajo de España.
Comparte tus comentarios