Hay menos inflación pero a un precio altísimo: qué puede suceder a futuro
La inflación se moderó debido a la bajada de los precios de la electricidad y del gas; mientras que la economía morigeró su crecimiento a causa de una caída en la demanda externa.
La inflación de España se moderó en octubre 1,6 puntos en tasa interanual, hasta el 7,3%, debido a la bajada de los precios de la electricidad y del gas, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC).
Esta tasa de inflación de octubre es la más baja desde enero pasado, cuando el IPC se sitúo en el 6,1%, y supone el tercer descenso consecutivo tras el pico del 10,8% de julio, según datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta evolución del IPC, tras el 8,9% de septiembre, se debe especialmente a la bajada de los precios de la electricidad, que habían subido en octubre de 2021.
También influye, aunque en menor medida, el descenso del gas, frente a la subida del año anterior, y el aumento de precios por la nueva temporada del vestido y calzado, que fue más moderado que en 2021, según el INE.
Frente a esta moderación de la tasa general de los precios, la inflación subyacente, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, se mantiene en el 6,2%.
La subyacente se mantiene así en niveles muy elevados, cerca del pico del 6,4% marcado en agosto, y estrechando la distancia con la tasa general a solo 1,1 puntos.
La bolsa española sube el 0,64 % y recupera los 7.900 puntos por alza de Wall Street
Caixabank ahora venderá casas desde 10.000 euros: dónde están y cómo acceder a las ofertas
La economía española se frena y crece el 0,2 % en el tercer trimestre
Por otro lado, la economía española se frenó en el tercer trimestre del año, con un leve crecimiento del 0,2%, 1,3 puntos menos que en el trimestre anterior, debido fundamentalmente a la aportación negativa del sector exterior.
Según el avance de contabilidad nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda nacional (consumo e inversión) aportó 1,1 puntos porcentuales al crecimiento, mientras que la demanda externa (exportaciones e importación) restó 0,9 puntos.
El consumo de los hogares creció un 1,1%, una cifra muy similar a la del trimestre anterior (1,2 %), mientras que la inversión empresarial aumentó 6,6 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre, hasta el 1,3%.
¿Cuál es el precio de las criptomonedas hoy 28 de octubre en España?
El precio de la luz hoy viernes 28 de octubre: ¿cuáles son las horas más baratas?
La inversión en vivienda, edificación y construcción se derrumbó 6,6 puntos, pasando al terreno negativo (-0,1 %). El gasto final de las administraciones públicas creció un 0,6%, una cifra inferior a la del segundo trimestre, cuando avanzó un 1,3 %.
Las exportaciones aumentaron el 1,3%, muy por debajo del 4,9 por ciento del trimestre anterior, mientras que las importaciones repuntaron el 3,7%, casi un punto más que en el segundo trimestre.
Fuentes del Ministerio de Economía valoran que la economía española haya seguido creciendo, "incluso en un trimestre marcado por el deterioro del entorno exterior y las subidas de los tipos de interés". Añaden que "la solidez del crecimiento" se refleja en el "avance de la demanda interna, la cifra récord de exportaciones y el buen tono de la actividad industrial".
Teniendo en cuenta los datos del INE, las mismas fuentes añaden que es "muy probable que el crecimiento anual de 2022 se sitúe incluso por encima del 4,4% previsto por el Gobierno". Respecto al consumo de los hogares, explican que viene "impulsado por el buen comportamiento del mercado laboral y los elevados niveles de ahorro".
Desde el punto de vista de la actividad, los servicios fueron el sector que más creció, un 0,7%, seguido de la agricultura (0,2%) y la industria (0,1%), mientras que la construcción ha sido el único en terreno negativo (-0,1%).
Esta es la fórmula para ser más feliz en el trabajo, según el doctor Miguel Ruiz
Se terminó la fiesta de la inmobiliarias en España: ¿y ahora qué depara el futuro?
Fuente: EFE.
Comparte tus comentarios