Empresas

Santander, Zara y Movistar son las marcas más valiosas de España: en qué se diferencian del resto

La consultora Brand Finance realizó su informe España 100 2023, en el cual listó las diez marcas más importantes del país. En qué se basa este reporte y qué hace que estas empresas se diferencien del resto.

En esta noticia

En el competitivo mundo de los negocios, establecer una marca y, sobre todo, mantenerla a la vanguardia, es un desafío constante. Después de todo, su valor no solo se mide por sus ingresos financieros, sino también por su reputación, su influencia cultural y su capacidad para innovar.

Recientemente, la consultora Brand Finance realizó su informe España 100 2023, en el cual enumera y analiza las marcas más valiosas del país. En la misma, se destacaron algunas de las compañías que no solo tienen reconocimiento en el mercado español, sino también en el mundo entero.

Cuáles son las marcas más valiosas de España

Una vez más, Santander se consagra como la marca con mayor valor en España. La entidad bancaria cántabra domina la clasificación de las cien marcas con mayor valor en la nación por cuarto año seguido, con un valor de 16.300 millones de euros, representando un crecimiento del 23% en su valor de marca con respecto a 2022.

Zara, a pesar de experimentar una disminución del 5% en su valor de marca, reitera su segundo puesto, con un valor de 10.600 millones de euros, mientras que Movistar escala dos posiciones en comparación al año previo para cerrar el podio con un valor de marca de 7.400 millones de euros, un 33% más que en 2022.

Santander es la marca más valiosa del país, según el ranking España 100 2023 (Fuente: Shutterstock)

El listado es conformado por:

  1. Santander
  2. Zara
  3. Movistar
  4. BBVA
  5. Mercadona
  6. Caixabank
  7. Repsol
  8. El Corte Inglés
  9. Iberdrola
  10. Mapfre

Por qué estas son las 10 marcas más valiosas del país

En comparación con el listado de 2022, este top 10 no presenta alteraciones en cuanto a las empresas que lo conforman, aunque sí evidencia algunos cambios en las posiciones

El valor agregado de todas ellas alcanza algo más de 67.300 millones de euros, es decir, un 6,6% más de lo que sumaban el año pasado, a pesar de las adversidades del entorno, definido por la crisis energética y el incremento de los precios al consumo.

Por otro lado, estas diez marcas contribuyen con el 57,7% del valor total del ranking de 100 marcas, que este año se eleva a cerca de 117.000 millones de euros, un 8% más que en 2022.

Temas relacionados
Más noticias de empresas