Comunicado oficial

El FMI pide a España un "esfuerzo adicional" para bajar el déficit fiscal y cuestiona las medidas económicas de Sánchez

El FMI aseguró que haber prolongado las medidas de ayuda social por la inflación implica que tenga que hacerse esfuerzos extra para reducir el déficit.

En esta noticia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que, tras la decisión del Gobierno español de prolongar algunas de las medidas de emergencia que se implementaron por la inflación, serán necesarios "esfuerzos adicionales" para alcanzar el objetivo de déficit fiscal del 3%.

La directora de comunicación del Fondo, Julie Kozack, afirmó este jueves en una rueda de prensa que, aunque el coste fiscal de extender las medidas de ayuda a los ciudadanos "será menor que el de 2023", haberlas prolongado implica que tengan que hacerse esfuerzos extra.

El gasóleo registra su precio más bajo desde julio del año pasado: a cuánto se paga ahora

Feijóo asegura que es una "capitulación constitucional" ceder las competencias de inmigración a Cataluña

El FMI dice que España necesita "esfuerzos adicionales" para lograr su objetivo de déficit (foto: archivo).

La postura del FMI sobre el déficit fiscal de España

"Significa que se necesitarán esfuerzos adicionales para alcanzar el objetivo fiscal previsto, un déficit fiscal del 3% para 2024. Aunque nuestro personal considera que este objetivo fiscal sigue siendo apropiado para España", apuntó Kozack.

El pasado 27 de diciembre el presidente de España, Pedro Sánchez, decidió ampliar varias de las medidas creadas para ayudar a los ciudadanos a hacer frente a la subida de la inflación por la pandemia y la guerra de Ucrania, apoyos que acababan a final de 2023.

El pasado octubre, en el marco de las reuniones anuales del FMI, el organismo liderado por Kristalina Georgieva anunció la mejora de sus previsiones de déficit para España en 2024 hasta el 3% del PIB, cinco décimas menos que lo estimado previamente.

Esto es lo que bajará la deuda española, según las perspectivas del FMI

En su último informe de perspectivas económicas, que será actualizado en unas semanas, el FMI también estimó que la deuda bajará del 107,3% del PIB en 2023 al 104,7% del PIB en 2024 y al 103,9% en 2025.

El FMI dice que España necesita "esfuerzos adicionales" para lograr su objetivo de déficit (foto: archivo EFE).

En la rueda de prensa de este jueves, Kozack destacó que el FMI ve dos prioridades políticas para España. Una de ellas es la consolidación fiscal sostenida, es decir, reconstruir las reservas fiscales y reducir la deuda pública.

La otra, añadió, es "la gran prioridad política", que es "avanzar en nuevas reformas para reducir el desempleo estructural, que sigue siendo el más alto de la zona euro", además de implementar "reformas para impulsar el crecimiento de la productividad en España".

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de FMI