Dejar de alquilar: la hipoteca más accesible y conveniente según los asesores financieros
A la hora de comprar una vivienda, los expertos aconsejan escoger una hipoteca de tipo variable dada la situación económica actual. ¿Por qué conviene una de tipo variable y no fija?
Cuando se trata de comprar viviendas, la mayoría de los españoles recurre a las hipotecas que otorgan las entidades financieras. Sin embargo, debido al contexto económico actual, los asesores financieros sugieren apuntar a un tipo de hipoteca en específico. ¿De cuál se trata?
La presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), Patricia Suárez, explica que lo más aconsejable es la hipoteca de tipo variable, es decir, aquella en la que el importe de las cuotas varía en función del euríbor -el tipo europeo de oferta interbancaria-.
Desde la asociación descartan la idea de cambiarse a una hipoteca de tipo fijo. "Durante el 2022 sí que recomendábamos este cambio, pero a partir de septiembre empezaron a subir los tipos fijos, lo que hizo que dicha modificación no valiese más la pena", señalaron.
A su vez, Suárez recomienda que lo más aconsejable es el tipo variable ya que "el tipo fijo está muy caro". La asesora financiera aportaba su opinión tras el acuerdo realizado con el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares.
Las salidas que tienen los hipotecados con problemas de pago
En este marco, las familias temen por la suba del euribor y su consecuente encarecimiento de las hipotecas en torno a los 200 euros mensuales. Si bien los niveles de pago todavía siguen siendo bajos, la asociación no descarta que las cifras se disparen a lo largo de este año.
Por esta razón, Suárez propone asesorarse correctamente sobre los derechos y posibilidades que tienen los clientes. En muchas ocasiones, carecen de este tipo de información y, por consiguiente, les resulta complicado adoptar nuevas medidas.
"No saben que pueden llegar a un acuerdo con el banco. Y que este está obligado a facilitarles una carencia, un aplazamiento, una quita e incluso una dación en pago", indica.
El Gobierno destina 2000 millones de euros a la creación de plazas de FP y programas educativos
Estos son los mejores préstamos personales disponibles: cuánto ofrecen y cuáles son sus beneficios
Proyecciones para el euribor, según la asociación
En cuanto a las previsiones del comportamiento de este índice de referencia, se cree que se situará entre mayo y junio en el 4%. Además, opinan que cerrará el ejercicio en torno al 4,5% y a partir del próximo año descenderá al 3%.
Dada esta situación, los asesores sugieren ir por las hipotecas de tipo variable porque consideran que la inflación se ha desacelerado y prevén que las tasas de los bancos centrales sean menores, algo que resultará beneficio y accesible para los clientes.