¿Cuándo se cobra el subsidio por desempleo en febrero? el calendario completo, banco por banco
Según la normativa vigente, se establecen que días se harán las transferencias bancarias.
En febrero de 2025, el pago de las prestaciones por desempleo del SEPE comenzará entre el 10 y el 15 de febrero, cumpliendo con la normativa vigente que establece que las transferencias se realizan entre estos días, siempre que sean hábiles.
Sin embargo, algunas entidades bancarias, gracias a un sistema de cuenta única centralizada gestionado por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), adelantarán estos pagos.
Este sistema facilita que los bancos puedan conocer con antelación los datos de los beneficiarios y los importes a abonar, permitiendo a varias entidades adelantar el pago de las prestaciones y subsidios por desempleo, beneficiando también a los pensionistas.
¿Qué entidades adelantarán los pagos en febrero?
El SEPE comenzará a realizar los pagos de las prestaciones a partir del lunes 10 de febrero, pero diversas entidades bancarias ofrecerán el adelanto de estos pagos desde el 6 de febrero.
Entre las entidades que permitirán este adelanto se encuentran Openbank, Banco Santander y Banco Mediolanum. Estas entidades se benefician del sistema de cuenta única centralizada, que les permite acceder a la información de los beneficiarios con antelación y efectuar el pago antes de la fecha oficial.
Otras entidades, como Cajasiete, Caja de Ingenieros, Deutsche Bank, BBVA, CaixaBank, Unicaja, Bankinter, Evobank, entre otras, también realizarán los pagos a partir del 7 de febrero. En contraste, bancos como Abanca, Banco Sabadell e ING seguirán el calendario oficial del SEPE, efectuando los pagos desde el 10 de febrero.
¿Qué importe se percibe por las prestaciones y subsidios por desempleo?
El importe de las prestaciones por desempleo depende del tipo de ayuda que se reciba. Para la prestación contributiva, durante los primeros 180 días el beneficiario percibe el 70% de su base reguladora. A partir del día 181, este porcentaje se reduce al 60% hasta que la prestación se agote o el beneficiario encuentre empleo.
Por otro lado, los subsidios por desempleo tienen distintos importes según la fecha de aprobación. Los subsidios concedidos antes del 1 de noviembre de 2024 mantienen un 80% del IPREM.
En cambio, aquellos aprobados a partir del 1 de noviembre de 2024 comienzan con el 95% del IPREM, reduciéndose gradualmente al 80% a partir del sexto mes. Los beneficiarios pueden consultar el importe exacto que recibirán a través de la Sede Electrónica del SEPE, que también les permitirá revisar sus nóminas de meses anteriores.