Cobrar una herencia: estos son los errores más comunes a la hora de redactar un testamento
Los notarios identifican cinco errores frecuentes en el proceso de repartición de herencias en España que ocurren por la falta de planificación. ¿Cuáles son?
En España, el proceso de herencia es un acto jurídico fundamental. Sin embargo, se observa un notable desconocimiento acerca de este procedimiento que resulta en errores graves al redactar un testamento con el objetivo de establecer claramente la distribución de la herencia.
Esta falta de previsión muestra una preocupante desatención hacia un asunto crucial como es el de las herencias en el país.
Concretamente, los notarios identifican cinco errores frecuentes en el proceso de repartición de herencias en España que suceden por la falta de planificación. ¿Cuáles son?
Los 5 errores al realizar el testamento para dejar una herencia
- Desconocer el impuesto a pagar: En España, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones es un tributo obligatorio en todas las Comunidades Autónomas. La cantidad a pagar está sujeta a las leyes vigentes en cada región y debe ser abonada en la Comunidad Autónoma donde residía la persona fallecida, la cual genera la herencia.
- No escriturar la vivienda: En algunas ocasiones, algunos padres optan por transferir la propiedad a nombre de sus hijos con el fin de evitar los elevados impuestos de sucesiones que se aplican en su Comunidad Autónoma.
- No dejar dinero en efectivo: Mantener una reserva de dinero en efectivo antes de fallecer puede ser una buena estrategia para evitar que los herederos tengan que enfrentarse al pago de impuestos en diferentes comunidades, así como el impuesto local de plusvalía municipal y los gastos de gestión de notarios y abogados.
- Desconocer los efectos de la donación: La donación en vida puede considerarse como una alternativa a la herencia, pero tiene sus ventajas e inconvenientes en comparación con esta última. Es fundamental conocer detalladamente ambos procedimientos para tomar una decisión informada.
- No saber que es posible desheredar: Al realizar un testamento, el testador debe saber que tiene la posibilidad de desheredar a un heredero forzoso. Sin embargo, este procedimiento está sujeto a ciertas condiciones que deben cumplirse.
Estos son los errores más comunes que muchos ciudadanos suelen cometer al dejar una herencia. Sin embargo, es crucial tener en cuenta otros detalles adicionales. No olvides consultar con un experto en herencias para aclarar todas tus dudas.
Contar con el asesoramiento adecuado garantizará que el proceso de herencia sea realizado de forma correcta, evitando complicaciones y asegurando que tus bienes sean distribuidos de manera adecuada entre tus herederos.