Empresas

Cierra Zara: una de sus tiendas más populares bajará las persianas en febrero

La marca de fast fashion anunció el cierre de una de sus tiendas más grandes en Bilbao. A qué se debe este cierre y qué sucederá con sus empleados.

En esta noticia

Zara, una de las cadenas de moda más populares de España y del mundo, no es ajena a la complicada situación económica que se vive a nivel global. Inditex, el conglomerado comandado por Amancio Ortega y dueño de la marca, está en pleno proceso de reorganización.

Es por este motivo que la empresa está viviendo una serie de cambios, los cuales buscan apuntalar su éxito económico. Dentro de ese proceso es que anunciaron el cierre de una de sus tiendas en el País Vasco.

Cuál es la tienda que cerrará Zara a fin de mes

Zara anunció el cierre de su tienda en el centro comercial Zubiarte (Fuente:  Zubiarte Shopping Center)

El periodico vasco El Correo anunció que Zara cerrará su tienda dentro del centro comercial Zubiarte. Fuentes sindicales confirmaron la decisión a la publicación, indicando que la plantilla será recolocada a otros establecimientos de la marca en Bilbao.

El cierre forma parte del plan de reorganización de la importante empresa textil de Galicia en la capital vizcaína. La tienda de Zara en Zubiarte, conocida por su gran espacio de dos plantas y su oferta de ropa para hombres, mujeres y niños, es una de las más importantes dentro del centro comercial.

Según indican desde el periódico bilbaíno, las trabajadoras han recibido la noticia del cierre con sorpresa y resignación, ya que no es la primera vez que escuchan rumores del cierre de la tienda.

"Llevamos aquí 20 años y rara era la ocasión en que no se oían rumores de este tipo. Desde que empezamos siempre se ha escuchado que íbamos a cerrar, pero nunca se producía. Es verdad que esta vez el ruido se había incrementado notablemente", compartió una líder sindical a la publicación.

Zara y otras empresas cierran tiendas con poca rentabilidad

Inditex está en un proceso de reorganización (Fuente: Shutterstock)

Este no es el primer Zara que cierra sus puertas en la región. Ya en septiembre de 2017, la marca bajó la persiana en su tienda en el Casco Viejo de Bilbao, la primera que abrió en el País Vasco.

Este movimiento fue parte de una estrategia más amplia que culminó con la inauguración de una gran tienda en el antiguo edificio de la BBK en la Gran Vía. Esta jugada formó parte de una compleja operación en la que Inditex acabó alquilando el local que Mango había adquirido por una suma cercana a los 42 millones de euros.

El comercio, situado en el número 10 de la calle La Cruz, cerró tras casi tres décadas. Este movimiento demostró que Inditex no duda a la hora de cerrar tiendas cuando considera necesario hacer ajustes o reubicaciones, tal como ocurrió con otra de sus tiendas en la Gran Vía, cerca del Sagrado Corazón.

Esta salida, sumada a el cierre de otra de sus tiendas en la Gran Vía bilbaína, subraya la tendencia de las grandes cadenas de no dudar en cerrar tiendas cuando las cuentas no son satisfactorias o no alcanzan los niveles de rentabilidad esperados.

Esto se ha visto no solo en Zara, sino también en otras marcas reconocidas como Louis Vuitton y más recientemente H&M, que cerró su tienda incapaz de sostener los elevados alquileres de alrededor de 50.000 euros mensuales en un local de la Plaza Moyúa. Incluso compañías multinacionales como la francesa FNAC han cerrado locales, como el que tenían en el centro comercial Artea en Leioa el año pasado, al no alcanzar las expectativas previstas.

Estas dinámicas de cierre y reestructuración no se limitan solo a Bilbao; la corporación de Amancio Ortega también ha ejecutado reorganizaciones significativas en otras ubicaciones, como en Valle Real en Santander, donde ha cerrado varias tiendas de su extenso conglomerado empresarial.

Temas relacionados
M?s noticias de Zara