Finanzas

Adiós Caixabank, Sabadell y BBVA: la estrategia de este banco para ganarle a los grandes

A pesar de que los grandes bancos españoles dominan el mercado, existen otras opciones que ofrecen productos con tasas competitivos. Uno de ellos busca colarse entre los favoritos de los usuarios.

En esta noticia

La banca española es una de las más importantes del mundo. Algunas de estas instituciones financieras con más de 100 años de existencia, como Santander y BBVA, cuentan con presencia en diferentes países.

Sin embargo, existen bancos que tienen menos tiempo en el mercado español y ofrecen productos que están diseñados para las necesidades de los tiempos que corren. En este último tiempo, uno de ellos se ha destacado por su rápido crecimiento y beneficios que les ofrecen a sus clientes.

Uno de los más innovadores bancos en España

ING es un banco y una institución financiera con sede en Ámsterdam, Países Bajos. Se fundó oficialmente en 1991 a través de una fusión de dos compañías holandesas: NMB Postbank Groep y la aseguradora Nationale-Nederlanden.

Esta fusión se hizo en respuesta a los cambios en las regulaciones que permitían a las compañías de seguros y bancos operar en los mercados de cada uno. ING se convirtió así en una de las primeras instituciones en adoptar este nuevo modelo de negocios.

Su ingreso a España sucedió en 1999, con la apertura de ING Direct, uno de los primeros bancos en línea del país. A través de su modelo de negocio de banca directa, los clientes eran capaces de obtener productos con bajos costes.

Al igual que en otros mercados, ING Direct se hizo conocido principalmente por su Cuenta Naranja, una caja de ahorros en línea con tasas de interés competitivas. La entidad también introdujo posteriormente otros productos, como hipotecas, préstamos personales y cuentas de inversión.

El ING avanza en el mercado español

El segundo trimestre de 2023 concluyó para el banco ING con un total de 4.14 millones de usuarios, un crecimiento del 3,5% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, y un aumento del 1,1% en comparación con el primer trimestre del año, según anunció la entidad este miércoles.

En cifras absolutas, la entidad bancaria ha conseguido atraer a más de 141.000 nuevos clientes en lo que va de año y cerca de 47.000 durante el último trimestre

Solo en los clientes con cuentas transaccionales, es decir, aquellos con Cuenta Nómina y Cuenta NoCuenta, el incremento ha sido de un 5,7% en comparación con el segundo trimestre de 2023, llegando a un total de 3,06 millones de clientes. De estos, 2,5 millones corresponden a la Cuenta Nómina y otros 500.000 a la Cuenta NoCuenta.

En cuanto al patrimonio de la entidad, los depósitos bancarios han experimentado un aumento del 9% en comparación con el año pasado, gracias a la mejora en las condiciones de la Cuenta Naranja, alcanzando los 46.345 millones de euros.

El ING aumentó la cantidad de préstamos otorgados

El volumen de préstamos concedidos por ING en España ha registrado un aumento del 1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 25.328 millones de euros y una cuota de mercado del 7% en hipotecas. En términos de tipo de hipoteca, se firmaron un 50% de hipotecas mixtas, un 43% de hipotecas variables y un 7% de hipotecas fijas.

La tasa de impago del banco se ha reducido en cinco puntos básicos en el transcurso del año, hasta situarse en el 0,81%. No obstante, en comparación con el primer trimestre, este índice ha experimentado un aumento de un punto básico.

Con respecto a la oferta de productos no incluidos en el balance, los productos de inversión alcanzaron los 14.760 millones de euros, un 11% más que en el segundo trimestre de 2023.

ING también ha resaltado que ha mantenido un "elevado nivel" de actividad en la primera mitad del año en banca corporativa y de inversión. Los sectores de energía y tecnología, medios y telecomunicaciones (TMT) han sido los "impulsores" de la actividad.

Entre las operaciones destacadas por el banco se encuentran la sindicación de Finerge, la ampliación de la financiación de Adamo y su participación en la operación de Digi como facilitador en su estrategia de expansión.

Temas relacionados
Más noticias de banco