Adiós plazo fijo: la CUENTA REMUNERADA de este banco es la mejor de todas y paga hasta un 3% TAE
EBN Banco ha elevado la remuneración de su cuenta remunerada y tanto los clientes como los no clientes pueden beneficiarse. Más detalles, a continuación.
La competencia por el ahorro más conservador no se lleva a cabo en el terreno de los depósitos, sino en el de las cuentas remuneradas. Por ello, EBN Banco (Banco Español de Negocios) ha dado un paso hacia adelante al incrementar la tasa de interés ofrecida en su cuenta remunerada al 3% TAE, que antes era del 1,25% TAE.
La movida de EBN se ha producido tras la suba de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en un cuarto de punto porcentual, hasta alcanzar el 4,5%. A pesar de que se registran bajas en las tasas de crecimiento, la máxima entidad financiera en Europa ha explicado que buscará con esta medida frenar la inflación en la zona del euro.
De este modo, el Banco Español de Negocios comenzará a remunerar más los ahorros que partan de los 3000 hasta los 10.000 euros. Y no solo eso sino que también ha elevado la remuneración de su depósito a 18 meses hasta el 3,5% TAE.
¿Cómo contratar la cuenta remunerada de EBN?
La cuenta remunerada la pueden contratar tanto los clientes nuevos como los actuales. La rentabilidad se sitúa en el 3% desde los primeros 1000 euros, aunque la remuneración se activa a partir de los 3000 euros.
Quienes depositen entre 10.000 euros y 50.000 euros el interés que recibirán será del 1,50% TAE. Para la contratación de estas cuentas (y el acceso a esta rentabilidad) no se requiere domiciliar la nómina, aunque en el caso de EBN limita el importe máximo a remunerar hasta 10.000 euros.
En el caso de que se disponga de una nómina, las cuentas remuneradas más destacadas pueden ofrecer una rentabilidad del 5,12%, como es el caso de Openbank, o del 5% en la Cuenta Nómina de Bankinter.
¿Cómo trabajar en Correos sin estudiar una oposición? Estos son los puestos a cubrir y requisitos
EBN mejora la rentabilidad del depósito a 18 meses
El banco también ha decidido incrementar la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo a 18 meses hasta el 3,50% TAE y mantener las condiciones del resto de los depósitos en todos sus plazos.
Concretamente, los tipos de interés, van desde el 3% para imposiciones a plazo fijo hasta el 3,20% tanto a 12 como a 36 meses. El importe mínimo de la inversión se sitúa en los 10.000 euros y el máximo, en los 400.000 euros.