¿Adiós Sabadell y BBVA? Estos tres bancos ofrecen hasta el 3% TAE en los depósitos de plazo fijo
Con la llegada de septiembre, los bancos europeos redoblan esfuerzos para atraer ahorristas. Descubre las mejores opciones de depósitos a plazo fijo para maximizar tus inversiones en 2023.
Septiembre marca el reinicio de la rutina diaria y también el resurgir de la batalla entre los bancos para atraer ahorros con las condiciones más competitivas. Antes de decidir dónde invertir, es crucial identificar las entidades que ofrecen las tasas TAE más ventajosas para depósitos a plazo fijo.
Europa destaca por albergar algunas de las opciones más rentables, que no sólo benefician a grandes inversores, sino también a pequeños ahorristas, permitiendo inversiones desde un euro y garantizando la inversión hasta 100.000 euros gracias al Fondo de Garantía (FGD) europeo.
Los destacados del mercado
MyInvestor
Ideal para quienes buscan depósitos desde 10.000 hasta 100.000 euros. Estos depósitos online varían desde los tres meses hasta un año, con un TAE del 3% para contratos de entre seis o 12 meses.
Además, ofrecen una cuenta remunerada con un 2% TAE hasta 50.000 euros el primer año, sin comisiones y con transferencias gratuitas dentro de la UE, de acuerdo a lo relevado por El blog del salmón.
ING
Su Depósito Naranja proporciona un 2,5% TAE a tres meses para todos los clientes, sin mínimo ni comisiones.
Además, presentan la Cuenta Naranja con tasas variables dependiendo de si el cliente tiene una nómina domiciliada y un depósito especial del 2,75% TAE hasta finales de septiembre.
Otras opciones de interés
OpenBank
Este banco brinda hasta un 3,07% TAE en un depósito a seis meses, pudiendo cancelar cuando se desee y con protección del FGD de España.
CaixaBank
Dispone de un depósito a 12 meses con un TAE del 1%, que puede llegar al 2% dependiendo de la vinculación del cliente. Una opción válida para inversiones a partir de 5000 euros.
Otros bancos con ofertas tentadoras son BFF Bank/Facto y Banco Medolanum, ofreciendo tasas por encima del 3% TAE.
El panorama es alentador, como evidencia el Banco de España, señalando que en julio, los bancos presentaron depósitos con una tasa promedio del 2,33%, la más alta desde 2013.