UE

Adiós a las transferencias gratuitas: cuánto pagarás a partir de ahora y cómo evitar las nuevas comisiones

La banca española ha situado el precio medio de las transferencias bancarias en 2,95 euros, lo que supone una subida del 134%.

En esta noticia

El mes pasado la Unión Europea puso en marcha su nuevo reglamento en el que exige regular el precio de las transferencias bancarias, tanto inmediatas como ordinarias. En respuesta, la banca española fijó un precio medio oficial de 2,95 euros, es decir un aumento del 134% en el coste de las transferencias ordinarias en los últimos dos años.

Según la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), las transferencias inmediatas que ofrecen las entidades han incrementado ligeramente sus precios, pasando de 3,65 euros en 2023  a 3,69 euros en 2024. 

La banca española ha situado el precio medio de las transferencias bancarias en 2,95 euros, lo que supone una subida del 134%. (Imagen: archivo)

La banca encarece las transferencias un 134%

A pesar de esta nueva normativa, la mayoría de los clientes seguirán sin pagar estas comisiones, por los acuerdos de vinculación que ofrecen las entidades (por domiciliación de nóminas, recibos y contratación de productos) y por un contexto claramente marcado por la política de gratuidad del proveedor de servicios bancarios Bizum.

Desde Asufin advierten de que esta tipología de transferencias, a diferencia de la estándar, es irreversible en el momento en que se emite, por lo que no recomienda usarla si no se conoce al destinatario.

En cambio, las transferencias ordinarias pueden ser anuladas, siempre y cuando no se hayan ejecutado y el dinero siga en la cuenta del cliente.

¿Qué bancos no cobran comisiones por sus cuentas?

La mayoría de los bancos que cobran comisiones tienen también cuentas totalmente gratis. "Sin embargo, las cuentas online gratis usualmente tienen un problema, y es que, por lo general, si ya eres cliente de un banco, no puedes abrirla, porque son productos que van dirigidos a nuevos clientes", explican a través del portal financiero, HelpMyCash. "La única excepción es la Cuenta NoCuenta de ING, porque cualquier cliente de ING puede abrirla".

La cuenta digital de Bankinter que no tiene comisiones de mantenimiento, remunera tus ahorros y paga hasta un 2,50%

Atención, contribuyentes: este es el nuevo cambio de Hacienda que afecta al pago de la declaración de la renta

A continuación, repasamos las mejores cuentas sin comisiones de 2025:

  • Cuenta Corriente Digital (Bankinter)
  • Cuenta Corriente Open (Openbank)
  • Cuenta Inteligente Bienvenida (EVO)
  • Cuenta NoCuenta
  • Cuenta imagin
  • Cuenta N26
  • Cuenta Online Santander
  • Cuenta Clara (Abanca)
  • Cuenta Revolut
  • Cuenta nómina sin comisiones (BBVA)
Temas relacionados
Más noticias de transferencias