Venecia busca gondoleros y les paga hasta 150.000 euros: qué necesitas saber para conseguir el empleo más romántico del mundo
La ciudad de los canales abre una convocatoria para renovar su cuerpo de gondoleros, ofreciendo atractivas condiciones económicas.
Venecia, con sus icónicos canales y góndolas, es un destino soñado para muchos. Ahora, la ciudad italiana busca renovar su cuerpo de gondoleros, ofreciendo una oportunidad única para quienes deseen formar parte de esta tradición milenaria.
Con ganancias anuales que pueden superar los 150.000 euros, este empleo no solo es uno de los más románticos del mundo, sino también uno de los más lucrativos.
Requisitos para convertirse en gondolero
La Municipalidad de Venecia ha lanzado una convocatoria dirigida a ciudadanos de la Unión Europea mayores de 18 años. Los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos académicos y físicos:
Educación: haber completado la educación secundaria obligatoria.
Salud: presentar un certificado médico que confirme una "constitución sana y robusta".
Habilidades acuáticas: demostrar habilidades de natación, dado el entorno en el que se desempeña la labor.
Además, es indispensable superar una evaluación médica específica, que incluye pruebas toxicológicas, y pagar las tasas administrativas correspondientes, que suman cerca de 216 euros.
A esto hay que añadirle un costo de aproximadamente 800 euros para inscribirse en el curso oficial organizado por la Municipalidad y la Asociación de Gondoleros de Venecia.
El proceso de formación para convertirse en gondolero
El camino para convertirse en gondolero incluye una formación rigurosa:
Evaluación preliminar: los aspirantes deben demostrar su capacidad en la proa de una góndola, evidenciando habilidades de remo.
Curso oficial: consta de unas 40 horas de formación teórica y práctica, donde se enseñan técnicas de navegación, historia de Venecia y conocimientos del código de navegación.
Una vez completado el curso y obtenida la titulación, los candidatos pueden solicitar la licencia y unirse a los 433 gondoleros actualmente autorizados en Venecia.
Perspectivas económicas y laborales
El oficio de gondolero no solo es emblemático, sino también económicamente atractivo:
Ganancias: los ingresos pueden superar los 3000 euros al mes, dependiendo de la cantidad de viajes realizados y las horas trabajadas.
Tarifas oficiales: un paseo de 30 minutos en góndola tiene una tarifa oficial de 80 euros, que aumenta a 100 euros a partir de las 19 horas. Si se desea que el gondolero cante o toque un instrumento durante el paseo, se debe negociar un pago adicional.
Es importante destacar que, aunque tradicionalmente este oficio se transmitía de generación en generación, actualmente está abierto a cualquier ciudadano de la Unión Europea que cumpla con los requisitos establecidos.
Gondolero, un legado que perdura
La profesión de gondolero forma parte integral de la historia de Venecia desde 1094. En el siglo XVI, había alrededor de 10.000 góndolas en la ciudad, mientras que hoy en día solo quedan 433 gondoleros activos.
Esta convocatoria no solo busca mantener viva una tradición, sino también ofrecer una oportunidad laboral única en uno de los destinos más emblemáticos del mundo. Para quienes sueñan con navegar por los canales de Venecia y ser parte de su historia, esta es una oportunidad que combina pasión, cultura y una remuneración atractiva.