¿Te pueden echar de España si eres inmigrante? La respuesta es sí, pero puedes evitarlo
Para evitar ser expulsados de España, los extranjeros deben presentar documentos que acrediten su situación legal y su arraigo en el país. ¿Cuáles son?
De acuerdo a los últimos datos de Eurostat, España ha expulsado a más de 2500 personas durante el primer trimestre de 2024 y ya ocupa el quinto puesto del ranking en cuanto a deportaciones de migrantes extracomunitarios.
Según indica la Ley Orgánica 4/2000, España podría echar a un extranjero del país solo si comete infracciones graves, como así también si ha sido condenado por un delito doloso con pena de prisión superior a un año.
En este contexto, un interrogante que surge entre los extranjeros que residen en algún país europeo es si las autoridades pueden expulsarte o exigir que salgas del país. A continuación, ofrecemos la respuesta según lo que indica la web de la Unión Europea (UE).
¿Pueden expulsarte u ordenarte que salgas del país?
Una expulsión implica la pérdida de cualquier permiso de residencia o trabajo y la prohibición de entrada, que puede durar hasta cinco años, ampliándose a diez si representa una amenaza grave para la seguridad pública.
De acuerdo a la web oficial de la Unión Europea, para no ser expulsado de un país se debe cumplir con los requisitos de residencia. Solo si dejas de cumplirlos, las autoridades nacionales podrían ordenarte que salgas del país.
"En casos excepcionales, el país en el que estás puede expulsarte por motivos de orden público o seguridad pública, pero sólo si demuestra que representas una amenaza real, presente y suficientemente grave que afecta a uno de los intereses fundamentales de la sociedad", sostienen.
En este escenario, tanto la decisión de expulsión como la orden de salida deben ser "notificadas por escrito". Asimismo, las autoridades están obligadas a detallar los motivos que la fundamentan, el procedimiento para recurrirla y el plazo disponible para hacerlo.
Hacienda anuncia que los trabajadores que cobren el Salario Mínimo tendrán que tributar en el IRPF
Casos en los que no te pueden expulsar del país:
- Extranjeros nacidos en España con residencia legal en los últimos cinco años.
- Residentes de larga duración con fuertes lazos en el país.
- Extranjeros que fueron españoles de origen.
- Beneficiarios de prestaciones por incapacidad o desempleo.
- Cónyuge, hijos menores o familiares dependientes de un extranjero que no pueda ser expulsado.
- Mujeres embarazadas si la expulsión supone un riesgo para la gestación o su salud.