Regalos por San Valentín: cuánto dinero deberías gastar y por qué se celebra esta festividad
Un estudio confirmo cuando gastaran por provincia las parejas en este San Valentín y la cifra es sorprendente.
El 14 de febrero es conocido por ser el día del amor y la amistad, conocido comercialmente como "San Valentín". Es una festividad para compartir el aprecio mutuo y muchos españoles gastan un dineral por celebrarla, flores, chocolates, cenas, viajes y obsequios son parte del presupuesto contemplado para la velada más romántica del año a nivel mundial.
De hecho el 59% de los españoles celebrará de alguna forma el próximo 14 de febrero y estos enamorados tendrán que invertir casi 100 euros de media (95,48 euros). Esto según la encuesta que la Asociación Española de Consumidores ha realizado en más de 5000 españoles.
¿Cuánto gastarán los españoles en San Valentín?
El propósito de esto es conocer lo que se gastarán los enamorados en esa fecha en la que las grandes cadenas hoteleras, centros comerciales y todo tipo de establecimientos ofrecen productos temáticos o servicios relacionados con la pareja.
De los consumidores que han asegurado que realizarán compras, el 74% ha adelantado que contratarán servicios de hostelería (hotel, cena, etc), el 5% que comprará flores, el 4% regalará joyas y el 14% optará por otra modalidad de regalo como ropa, libros o discos. Un 3% también elegirá una comida o cena en el propio hogar, para lo cual realizará compras especiales.
Provincias | Gasto medio |
A Coruña | 80,25 euros |
Álava | 103,21 euros |
Albacete | 77,98 euros |
Alicante | 100,89 euros |
Almería | 94,22 euros |
Asturias | 77,98 euros |
Ávila | 69,90 euros |
Badajoz | 73,14 euros |
Baleares | 122,12 euros |
Barcelona | 135,23 euros |
Burgos | 80,80 euros |
Cáceres | 71,53 euros |
Cádiz | 92,13 euros |
Cantabria | 122,14 euros |
Castellón | 91,35 euros |
Ciudad Real | 77,88 euros |
Córdoba | 96,90 euros |
Cuenca | 76,34 euros |
Girona | 95,23 euros |
Granada | 93,12 euros |
Guadalajara | 78,34 euros |
Gipuzkoa | 132,56 euros |
Huelva | 78,99 euros |
Huesca | 76,40 euros |
Jaén | 84,11 euros |
La Rioja | 99,23 euros |
Las Palmas | 99,01 euros |
León | 88,23 euros |
Lérida | 89,14 euros |
Lugo | 90,04 euros |
Madrid | 135,22 euros |
Málaga | 118,95 euros |
Murcia | 92,14 euros |
Navarra | 104,03 euros |
Ourense | 89,27 euros |
Palencia | 79,01 euros |
Pontevedra | 86,87 euros |
Salamanca | 110,46 euros |
Segovia | 89,23 euros |
Sevilla | 114,87 euros |
Soria | 78,44 euros |
Tarragona | 92,25 euros |
Santa Cruz de Tenerife | 99,89 euros |
Teruel | 87,72 euros |
Toledo | 101,22 euros |
Valencia | 135,78 euros |
Valladolid | 99,43 euros |
Vizcaya | 129,45 euros |
Zamora | 90,11 euros |
Zaragoza | 114,87 euros |
Ceuta | 88,12 euros |
Melilla | 79,32 euros |
Fuente: EFE |
Estos signos del zodiaco empezarán febrero de la mejor forma según Mhoni Vidente
¿Cómo consumir en San Valentín?
La Asociación Española de Consumidores recomienda para comprar de una manera consciente y responsable en esta festividad:
- No caer en la publicidad ni en el consumismo exagerado, hacer las compras con moderación, planificando el gasto.
- Comparar precios en diferentes establecimientos, tanto en el comercio tradicional como en grandes superficies e internet, no quedarse únicamente con la primera opción.
- Comprar con antelación ya que algunos productos pueden subir su precio en los días previos al 14.
Las 4 mejores películas españolas de amor para ver en San Valentín: te reirás hasta decir basta
¿Cuál es el origen de San Valentín?
A pesar de la reputación consumista que ronda a la festividad, nace de una leyenda. La historia se remonta a la Roma del año 270 d.C, el gran imperio se encontraba en decadencia. El emperador Claudio III, consideró que los hombres casados rendían menos en los combates por estar emocionalmente ligados a sus familias.
Es por eso que ordenó prohibir el matrimonio. Valentín, un obispo cristiano, disconforme con la decisión, en secreto unía en sagrado matrimonio a las parejas de jóvenes enamoradas que acudían a él. Cuando Claudio III lo descubrió detuvo al religioso y lo presionó para que renunciara al cristianismo. Ante su negativa, lo condenó a muerte.
Durante las últimas semanas de su vida, uno de sus carceleros reconoció a Valentín y le llevó a su hija Julia (ciega de nacimiento) para que recibiera lecciones de él. El obispo le leyó cuentos de la historia romana, le enseñó aritmética y le habló de Dios.
Julia aprendió hasta que finalmente las sucesivas súplicas de la joven para poder ver fueron escuchadas. Pero Valentín fue ejecutado al día siguiente, el 14 de febrero del año 270.
El primer Día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494, una fiesta oficial en la Iglesia católica. Hasta que el papa Pablo IV dejó de celebrarlo y durante el Concilio Vaticano II, en 1969, se eliminó del calendario litúrgico pero instalándose en la memoria popular promovida por las industrias.