Salud

¿Qué es el SIBO, cómo detectar si sufro esta enfermedad intestinal y cuál es la cura?

El SIBO se produce cuando hay un exceso de bacterias en el intestino delgado. ¿Qué factores pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo?

En esta noticia

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO) se produce cuando hay un aumento anormal de toda la población bacteriana en el intestino delgado, en particular de los tipos de bacterias que no se encuentran comúnmente en esa parte del tubo digestivo.

Esta afección gastrointestinal puede provocar una variedad de síntomas molestos y afectar la calidad de vida de quienes lo padecen. ¿Cuáles son?

El SIBO se produce cuando hay un exceso de bacterias en el intestino delgado. ¿Qué factores pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo? (Imagen: archivo)

El "cometa diablo" tiene tres veces el tamaño del Everest y se acerca a la Tierra: dónde y cuándo se podrá ver

Exigen que se retire urgente este famoso chocolate de todos los supermercados y puntos de venta

Síntomas del SIBO

Los síntomas del SIBO pueden variar considerablemente de una persona a otra, lo que a menudo dificulta su diagnóstico. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Dolor abdominal: desde molestias leves hasta dolor agudo y cólicos, el dolor abdominal es un síntoma frecuente del SIBO.
  • Distensión abdominal: muchas personas experimentan una sensación de hinchazón o inflamación abdominal después de comer, lo que puede ser incómodo e incluso doloroso.
  • Flatulencia: el exceso de gas intestinal es otro síntoma común del SIBO, lo que puede llevar a una sensación de hinchazón y distensión abdominal.
  • Cambios en los hábitos intestinales: diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos pueden ser signos de SIBO, ya que las bacterias desequilibran el funcionamiento normal del intestino.
  • Malabsorción de nutrientes: el SIBO puede dificultar la absorción adecuada de nutrientes, lo que puede provocar deficiencias nutricionales y síntomas como fatiga y debilidad.

Cómo se cura el SIBO

El tratamiento del SIBO se enfoca en reducir el crecimiento bacteriano en el intestino delgado y aliviar los síntomas asociados. Algunos remedios comunes son:

  • Antibióticos: se prescriben para reducir el exceso de bacterias en el intestino delgado.
  • Probióticos: los probióticos pueden ser útiles para algunas personas.
  • Dieta baja en carbohidratos fermentables: seguir una dieta baja en carbohidratos fermentables puede traer alivio.
  • Suplementos nutricionales: en casos de malabsorción de nutrientes, los suplementos pueden ayudar a corregir deficiencias específicas y apoyar la curación intestinal.
  • Gestión del estrés: el estrés puede desencadenar o empeorar los síntomas del SIBO. Por ello, técnicas como la meditación, el yoga o la terapia cognitivo-conductual pueden ser útiles en el tratamiento del trastorno.

Becas MEC 2024-2025 para estudiantes: cómo solicitarlas y cuáles son los requisitos

El Gobierno dará gafas y lentes gratis: los detalles de la nueva medida

Factores de riesgo y diagnóstico del SIBO

Aunque las causas exactas del SIBO no siempre son claras, hay diversos factores que pueden incrementar el riesgo de desarrollar esta afección. Entre estos se encuentran trastornos digestivos previos, como la enfermedad celíaca, la enfermedad de Crohn o el síndrome del intestino irritable (SII).

Asimismo, la cirugía abdominal previa, el uso prolongado de medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones (IBP) y los antibióticos, junto con ciertas condiciones médicas como la diabetes, también pueden aumentar la probabilidad de SIBO.

Temas relacionados
Más noticias de enfermedad