Picasso íntimo: una muestra fotográfica muestra recorre desde su juventud hasta sus últimos días
La muestra "Picasso en foto" cuenta con archivo fotográfico del Museu Picasso de Barcelona, donde se puede ver al pintor malagueño en distintas etapas de su vida. Dónde puede verse y hasta cuándo estará expuesta.
La exposición "Picasso en foto", inaugurada hoy en el teatro Fernán Gómez (Madrid), muestra, a través del archivo del Museu Picasso de Barcelona, episodios de la vida familiar del artista en instantáneas tomadas por amigos a la vez que se aproxima a su labor creativa con imágenes del malagueño en su taller.
Comisariada por Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso, la muestra, disponible, desde el próximo sábado hasta el 28 de julio, se encuadra dentro del festival anual de fotografía PHotoESPAÑA, al que Guigon ha querido agradecer la oportunidad de organizar un "recorrido que cuenta muchas historias" de un personaje "muy fotogénico porque era pura fuerza".
Iniciada con una imagen a gran escala del artista posando de espaldas en el Festival de Cannes de 1957, la exposición ha vaciado casi al completo el archivo del museo, en el que destacan las imágenes del fotógrafo Lucien Clergue.
Escapadas: el conocido pueblo al lado de Madrid que tiene un nuevo museo de Picasso para visitar
La Galería de las Colecciones Reales: el museo que tardó 25 años en abrir sus puertas
En ellas, Picasso es retratado con sus hijos, asistiendo a corridas de toros, creando en su taller en La Californie, bailando en una fiesta gitana o asistiendo al rodaje del filme de Jean Cocteau "El testamento de Orfeo".
De la misma manera, las instantáneas de su amigo y secretario Jaime Sabartés muestran al pintor en reuniones familiares e inmortalizan, en palabras de Guigon, "historias que son también la historia del museo": la donación del primer cuadro ("El ballet ruso", de 1917) por parte del artista o la instalación de las más de cincuenta pinturas en las que el artista versionó "Las meninas".
Al afán documentalista de Sabartés se une su labor de notario al fotografiar e historiar algunas de las primeras obras y bocetos del pintor, a las cuales la muestra dedicada un mural: su tarea se complementa con la inclusión de numerosas revistas y del archivo de Briggite Baer, quien catalogó los grabados del artista (algunos de ellos expuestos) con fotografías en las que explicaba su contenido.
Junto con la historia del museo se puede observar también la relación de Picasso con los hermanos Joan y Miquel Gaspar, propietarios de la Galeria Gaspar, en la que el artista expuso desde 1956 a 1986. De aquella exposición conserva dos carteles dibujados a mano por el malagueño, además de fotos y videos que muestran la primera exposición en Cataluña de su obra.
Es el mejor museo del mundo, recién abrió y está en Málaga: de qué se trata
El Museo del Prado cumplió 200 años: por qué sólo se ve el 16% de su colección
La vida de Picasso en sus últimos años queda documentada por las fotografías de David Douglas Duncan, que muestran a un Picasso burlón, disfrazado, jugando con sus hijos, pero también concentrado en su etapa más prolífica, en la que quedó inmortalizado mientras dibujaba durante tres horas veintisiete aguatintas que representaban la fiesta de los toros.
Por último, la muerte del malagueño en su vivienda de Notre-Dame-de-Vie (Mougins) se representa a través de las fotos de su esposa, Jacqueline Roque, posando compungida junto a las creaciones del artista en el que fuera su último taller.