

El fin del 2022 se acerca y en diciembre ocurrirán los últimos eventos astronómicos del año. Aunque no habrá eclipses lunares o de sol, en este mes habrá una nueva lluvia de estrella en el firmamento junto a otros acontecimientos dignos de observar.
LaLuna del Cazador, la de la Cosecha y la del Ciervo fueron algunos de los eventos lunares que ocurrieron en los últimos meses, pero todavía falta que suceda la conocida "Luna Fría" antes de que empiece el 2023.

Calendario lunar de diciembre del 2022
En diciembre se podrá ver el último calendario lunar del año con las cuatro fases de la Luna. La apariencia del satélite natural de la Tierra tendrá diferentes apariencias dependiendo del día y la hora. Estos son sus momentos de cambio:
- Luna llena: ocurrirá el jueves 8 de diciembre del 2022 a las 5:08 horas.
- Cuarto menguante: comenzará el viernes 16 de diciembre en España a las 9:56 horas.
- Luna nueva: será el viernes 23 de diciembre a las 11:17 horas.
- Cuarto creciente: la última fase lunar se observará el viernes 30 de diciembre a las 2:20 horas.
la luna y sus conjunciones planetarias
Además de las fases lunares, la Luna tendrá cinco conjunciones con diferentes planetas antes de que termine el 2022. Estos momentos en los que el satélite tiene una ascensión recta con otros objetos astronómicos se verán los días:
- Viernes 2 de diciembre: primera conjunción de la Luna con Júpiter a las 1:52 horas.
- Jueves 8 de diciembre: conjunción de la Luna con Marte a las 5:21 horas.
- Sábado 24 de diciembre: conjunción lunar con Venus a las 12:29 h.
- Lunes 26 de diciembre: conjunción de la Luna con Saturno a las 17:11 horas.
- Jueves 29 de diciembre: segunda conjunción de la Luna con Júpiter a las 11:29 horas.

La luna fría en diciembre
El próximo mes, en el cielo se verá la última Luna llena del año, conocida también como "fría" por las bajas temperaturas que se perciben durante estas fechas. Este evento ocurrirá el jueves 8 de diciembre, día de la virgen Inmaculada Concepción.
Por otro lado, el solsticio de invierno comenzará el miércoles 21 de diciembre junto con la elongación máxima de Marte.
lluvia de estrellas en diciembre 2022
Por último, el evento astronómico conocido como lluvia de estrellas ocurrirá la noche del martes 13 de diciembre al miércoles 14, una actividad que proviene de los meteoritos de las Gemínidas, según el sitio especializado El nacional.
Además, este fenómeno tendrá el pico máximo producido por las estrellas Úrsidas desde el miércoles 21 al jueves 22 de diciembre.












